El tiempo que tardan en caducar las multas y evitar pagarlas
Las multas de tránsito pueden causar un gran dolor de cabeza para los conductores. Es que estas, si no se pagan en tiempo y forma, generan intereses e imposibilita a cada usuario a realizar diferentes tipos de trámites, como, por ejemplo, la renovación del carnet de conducir. Por este motivo, es fundamental evitar ser sancionados y, en caso de una infracción, pagarla en tiempo y forma.
El valor de la UF pasó de $1.435 a $1.606. Si bien la suba es menor respecto a actualizaciones anteriores, eleva significativamente el costo de las infracciones más graves, que ahora pueden alcanzar los $1.606.000.
Cómo evitar pagar una multa: el paso a paso
Tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia, los plazos para las multas leves y graves son idénticos a los establecidos a nivel nacional.
multas (1).png
Para eliminar una multa que haya prescripto, un conductor debe solicitar la baja ante las autoridades competentes.
Este trámite puede realizarse de manera presencial o virtual, en ambos casos ante la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) porteña.
Procedimiento para anular las multas
- De forma presencial: se debe solicitar un turno y acudir a la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) para gestionar la baja. Es necesario presentar la documentación requerida y realizar el trámite en persona.
- Virtual: hay que acceder al sitio de la DGAI y consultar al bot sobre el trámite que se desea realizar. Luego, se lleva a cabo una audiencia virtual para resolver el caso.
Embed