sábado, 20 septiembre, 2025
InicioEconomíaEduardo Fosco: La hamburguesa sigue siendo una salida posible incluso en crisis

Eduardo Fosco: La hamburguesa sigue siendo una salida posible incluso en crisis

En diálogo con Canal E, Eduardo Fosco, director general de Big Pons, analizó el comportamiento de los consumidores en el actual contexto económico y detalló cómo su empresa se adapta con promociones, cercanía y estrategias de expansión.

El consumo cae, pero la hamburguesa resiste

A pesar del difícil contexto económico, las salidas gastronómicas no desaparecen del todo. Según Fosco, la clave está en entender que el cliente busca experiencias accesibles y sin resignar calidad.

La hamburguesa siempre es un producto que invita a salir a comer rápido y quizás es un plato más accesible cuando hablás de importe”, explicó el directivo.

Si bien reconoció que “hay un poco de recesión en el consumo”, en Big Pons lograron mantener la demanda a fuerza de creatividad.

Entendemos que en situaciones de crisis hay que estar en la cabeza de la gente, pero también en la mesa”, afirmó. “En nuestro caso, estamos cerca de la gente tanto en precios, sin tocar la calidad, con lo cual es como un mundo paralelo”, remarcó Fosco, diferenciando su propuesta del resto del mercado.

El empresario confirmó que, mientras muchas cadenas gastronómicas reportan caídas del 30%, ellos se sostienen gracias a acciones como el Cheeseburger Day, una promoción que incluirá hamburguesa a $2.500 con papas fritas gratis.

Tenés que estar siempre cerca del cliente, pero manteniendo tu calidad y tu ADN”, subrayó.

Redes sociales, cercanía y planes de expansión

La conexión con el público también se construye en el mundo digital. En ese sentido, Fosco no duda del poder de las plataformas sociales: “Hoy la red social es una herramienta fundamental para el marketing y para llegar a la gente”, expresó. “No me animaría a decir que no es posible vivir sin redes sociales, pero sí quedás muy lejos del cliente que en sí está ahí adentro”, agregó.

La clave, según explicó, está en segmentar la comunicación: “No es lo mismo hablar en TikTok que hablar en Instagram. Hay que ser muy inteligente al momento de saber qué comunicar, cómo y dónde”.

En cuanto al futuro de la cadena, el director adelantó que tienen planes concretos de crecimiento, pero con cautela. “Tenemos un proyecto de expansión que queremos llevar al interior del país. Mucha gente nos está pidiendo y nosotros escuchamos a nuestra gente”, afirmó.

Aunque el contexto obliga a revisar los tiempos, la convicción se mantiene firme: “Big Pons siempre fue esto, fue resiliencia, fue ir para adelante con los pies sobre la tierra”, concluyó Fosco.

Más Noticias

Humanizar la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial ya no es...

Encuesta: Schiaretti le saca 10 puntos a los libertarios en Córdoba

 Juan Schiaretti le saca 10 puntos a los libertarios...

Aprueban una nueva suba en la tarifa de luz en Mendoza

El gobierno de Mendoza, a travs del EPRE,...

Has llegado a tu destino

La encendida advertencia de Javier Milei a los inversores...