jueves, 11 septiembre, 2025
InicioEconomíaOtro desembarco? Club Med estudia instalarse en Argentina

Otro desembarco? Club Med estudia instalarse en Argentina

El creador del concepto all inclusive premium, celebra este año su 75º aniversario con una estrategia que apunta a reforzar su liderazgo en destinos de nieve y abrir nuevas puertas en Sudamérica. Bajo el lema “75 Years of That’s L’Esprit Libre”, Club Med reinaugura su icónico resort Serre Chevalier en los Alpes franceses y estudia, por primera vez en años, instalarse en la Argentina.

Entre el 8 y el 15 de septiembre, coincidiendo con la apertura de la preventa internacional de invierno, Club Med ofrece descuentos de hasta el 20% en sus resorts de nieve de Europa, Canadá y Japón.
Disponer de pases a pistas, clases grupales con instructores certificados, après ski con música en vivo, gastronomía gourmet y spa es la fórmula que , según Pablo Godoy, country manager de Club Med para Argentina y Sudamérica, “valoran los viajeros argentinos: tenerlo todo resuelto, desde el equipamiento hasta la copa de champagne al final del día.”

Hoy, cerca de 4.000 argentinos eligen cada año viajar con Club Med a complejos de nieve, con un gasto promedio de USD 3.000 por persona por semana. “Nuestro desafío es ampliar ese número. Sabemos que el viajero argentino busca calidad y previsibilidad. Con esta preventa, damos acceso a resorts de primer nivel mundial con condiciones muy ventajosas”, explicó Godoy.

Fundada en 1950, con casi 70 resorts en 40 países, la cadena francesa sigue fiel a su espíritu pionero: ofrecer experiencias únicas donde el lujo se combina con la libertad. Y en este aniversario, los argentinos no solo están invitados a volver a soñar con los Alpes, Japón o Canadá, sino a imaginar —quizás por primera vez en serio— un Club Med en suelo local.

El desembarco en la Argentina, descartado en 2024, hoy vuelve a estar sobre la mesa gracias al cambio de rumbo impulsado por el nuevo CEO global, Stéphane Maquaire. Con pasado en Buenos Aires, Maquaire instruyó a acelerar la búsqueda de destinos en Sudamérica más allá de Brasil, donde Club Med ya cuenta con tres resorts y uno en construcción. “ Hoy la Argentina está mostrando cierta estabilidad que permite volver a pensar en proyectos de gran escala”, señaló Godoy.

Cada resort requiere una inversión de 150 millones de euros y una estructura mínima de 250 habitaciones, lo que obliga a elegir locaciones con ocupación estable durante todo el año. Aunque la Patagonia fue evaluada en otros años, los desafíos de conectividad y la corta temporada de nieve reorientaron la mirada hacia Mendoza, Misiones o el Norte como posibles sitios elegidos.

En paralelo, Club Med prepara la inauguración de Gramado (Brasil) en 2027, el primer Exclusive Collection de Sudamérica, y South Africa Beach & Safari (2026), un innovador complejo que combina playas del Índico con safaris en la reserva privada de Magudu.

El 15 de diciembre de 2025, Club Med reabrirá uno de sus emblemas de nieve: Serre Chevalier, en los Alpes franceses, tras una renovación integral. Ubicado en uno de los destinos más prestigiosos de Francia, será una referencia de lujo alpino, ideal para familias y amantes de los deportes de invierno. El resort, ubicado a más de 1400 metros de altura, ofrecerá un lobby a puro lujo, habitaciones modernas totalmente rediseñadas, un restaurante con bodega acristalada, spa de última generación y acceso directo a las pistas de esquí.

También te puede interesar

Galería de imágenes

En esta Nota

Más Noticias