La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el nuevo incremento que recibirán las jubilaciones, pensiones y asignaciones a partir de octubre de 2025. El ajuste se enmarca en la fórmula de movilidad vigente, que establece la actualización mensual de los haberes en función del índice de inflación informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Anses: titulares de la AUH recibirán un extra de $108.000 junto con sus haberes
El INDEC informó que la inflación de agosto fue del 1,9%, mientras que la interanual alcanzó el 33,6%. Este indicador se tomó como referencia para definir el ajuste previsional de octubre, en línea con la normativa que garantiza que los haberes acompañen la evolución del costo de vida.
Con el nuevo aumento, la jubilación mínima pasará de $320.277,17 a $326.362,44. Esto significa una actualización automática que beneficiará a millones de jubilados y pensionados en todo el país. En paralelo, el haber máximo también sufrirá un incremento: de $2.155.162,17 ascenderá a $2.196.110,25.
Cómo presentar la Libreta AUH 2025 de manera digital y no perder el complemento de ANSES
Además del aumento confirmado, sigue en análisis la entrega de un bono extraordinario de $70.000. Esta asistencia adicional estaría destinada a jubilados y pensionados con haberes más bajos, con el fin de reforzar sus ingresos ante la suba de precios. Aunque el beneficio aún no fue oficializado, se espera que en los próximos días el Gobierno nacional defina su implementación y alcance.
ANSES paga $390.277 en septiembre: quiénes acceden al aumento y al bono extra
El incremento de octubre también impactará en las asignaciones familiares y pensiones no contributivas. Estos beneficios, que se actualizan bajo el mismo esquema, recibirán el mismo porcentaje de ajuste establecido por el INDEC.
Por otra parte, el organismo recordó que los jubilados que no puedan gestionar trámites por su cuenta pueden designar un apoderado, una medida que busca facilitar el acceso a sus derechos y evitar complicaciones en el cobro de haberes o gestiones presenciales.
lv / lr