lunes, 18 agosto, 2025
InicioEconomíaCaputo suma más poder: el Gobierno oficializó cambios en la estructura del...

Caputo suma más poder: el Gobierno oficializó cambios en la estructura del Ministerio de Economía

Con cierre de organismos, fusiones y reasignación de funcionarios, el Gobierno avanzó con una nueva estructura dentro del Ministerio de Economía. Uno de los cambios más destacados es la disolución de la Comisión Nacional de Transporte. Esta reestructuración ya había sido anunciada el mes pasado dentro del paquete presentado por el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, a poco de cumplirse las facultades delegadas para la reestructuración del Estado.

A través del Decreto 584/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo Nacional resolvió su reemplazo por la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, un organismo descentralizado que funcionará en el ámbito de la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Economía.

El decreto establece que la Agencia tendrá a su cargo la representación legal e institucional, la dirección general y la gestión económica, financiera y patrimonial. Asimismo, podrá aprobar su reglamento interno, proponer su estructura organizativa al Poder Ejecutivo, administrar los recursos humanos y confeccionar la memoria anual de gestión.

La medida es complementaria, entre otros, de los decretos 461/2025 y 462/2025, dados a conocer el 8 de julio, en el último día de vigencia de las facultades delegadas por el Poder Legislativo al Ejecutivo en el marco de la ley 24.742 de Bases.

En los considerandos del decreto se señala que no se adoptarán medidas respecto a la DNV ni al INTI por el dictado de medidas cautelares en causas impulsadas, respectivamente, por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional Casa Central Provincia de Buenos Aires y por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), ambas contra el Estado Nacional, por parte del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2.

Adicionalmente, la norma confirma la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci), el Instituto Nacional de Semillas (Inase), la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame) y la Comisión Nacional de Alimentos, cuyas funciones pasarán a ser ejercidas por otros entes o directamente por secretarías del Ministerio.

Por otro lado, el Gobierno estableció cambios organizativos (por lo general, dejan de ser organismos descentralizados y pasan a ser desconcentrados) en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y la Casa de Moneda.

SN

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias