domingo, 17 agosto, 2025
InicioPolíticaA contrarreloj y con hermetismo, La Libertad Avanza define sus candidaturas en...

A contrarreloj y con hermetismo, La Libertad Avanza define sus candidaturas en Buenos Aires

Horas de alta tensión y expec tativa se v iven en las filas de La Libertad Avanza de Córdoba. La definición de las candidaturas para las elecciones de octubre tiene a los principales referentes del partido en vilo. “Estoy con el teléfono en la mano esperando la confirmación”, resumió un aspirante con chances de entrar entre los cinco primeros lugares de la lista, los más expectables.

La confección de la lista se terminará de definir en Buenos Aires en el marco de un hermético proceso del que participan principalmente Karina Milei, el todopoderoso Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Es a ese triángulo al que los referentes territoriales le acercan nombres. En Córdoba el encargado de aportar toda la información local y de mantener encuentros con dirigentes “en el llano” es el jefe de bloque de Diputados, Gabriel Bornoroni, quien puso sobre la mesa un amplio listado de candidatos potenciales para integrar la boleta final. Se especula que antes del domingo nadie tendrá precisiones.

La decisión del radical Rodrigo de Loredo de bajar su posible candidatura al lugar tres de la lista, significó un alivio para varios que aspiran a ocupar algunos de los casilleros más taquilleros. Por lo bajo, un referente libertario se mostró sorprendido por el video y comentó: “Dice que se baja para mantener sus convicciones. ¿Pero que hubiera pasado con esas convicciones si le dábamos el lugar 1? Habría que ver si seguía siendo un comechingón si le dábamos lo que él pedía”, ironizó.

En La Libertad Avanza, comienza la cuenta regresiva para definir candidatos

Danza de nombres

Hasta el cierre de esta edición el nombre de Luis Juez parecía descartado. Sin embargo nadie se animaba darlo de baja del todo. Como contó este medio, el nombre del exgobernador Juan Schiaretti en la boleta sacudió todo el tablero político y generó que los diversos espacios deban apelar a dirigentes con fuerte conocimiento para disputarle la elección al candidato más popular del peronismo.

El propio Juez, cuyo partido –el Frente Cívico– forma parte de la alianza inscripta electoralmente, no se cansa de repetir a propios y extraños que “su apoyo es sin condicionamientos”. Su mira está puesta en las elecciones 2027, a las que el propio De Loredo ya se lanzó, y ese es su objetivo principal, por lo que no ve con buenos ojos exponerse en este turno electoral. La otra opción es que encabece el propio Bornoroni, quien tiene una buena imagen en la provincia por su alta exposición en la Cámara de Diputados, secundado por la bullrichista Laura Rodríguez Machado.

En el resto de la boleta se especula que podría sumarse un “tapado” y se afianzaba el nombre de Gonzalo Roca, hombre del riñón de Bornoroni; de la empresaria riocuartense Laura Soldano, y de la pastora Evelin Barroso. ¿Agustín Laje? Todo parecía indicar que no, aunque en tiempo de descuento nadie descarta nada. Pero a última hora de la tarde del sábado una dirigente libertaria comentó: “La disputa no es sólo por los cinco o seis primeros lugares. Hay intendentes y dirigentes de localidades chicas del interior que quieren estar. Todos quieren ‘venderse’ en el 2027 como libertarios y quieren exhibir como capital político que la propia Karina Milei los eligió para ser parte del espacio en 2025”.

¿Y el PRO?

Qué ocurre con el PRO en Córdoba es una verdadera incógnita debido a que es difícil aglutinar a los referentes de ese espacio en la provincia. Sin embargo en la última semana, Bornoroni se reunió con las diversas columnas partidarias: con Pablo Cornet (actual intendente de Villa Allende); con la concejal Soher el Sukaria, quien cuenta con el respaldo del presidente Macri, y con la recientemente mencionada Laura Rodríguez Machado, quien está a un paso de dar el salto a las huestes de LLA.

Por si a esta ensalada no le faltaran condimentos, quien cuenta con la lapicera del partido es el recientemente ratificado presidente, Oscar Agost Carreño que en pocos días debió armar una lista que incluso hasta las últimas horas del viernes estaba en duda. “Hubo reuniones con todos”, afirmaron desde el espacio amarillo cordobés. Incluso algunos se animaron a contar que hubo pedidos desde Buenos Aires que diera de baja su intención de competir en los próximos comicios de octubre, como un gesto de buena voluntad con La Libertad Avanza. Todo eso se analizó en las últimas horas del sábado, momentos en que el poroteo de los nombres continuaba de manera frenética.

Más Noticias