miércoles, 23 julio, 2025
InicioPolíticaFuertes críticas: los opositores a De Loredo no quieren la alianza con...

Fuertes críticas: los opositores a De Loredo no quieren la alianza con La Libertad Avanza

La deloredista Alejandra Ferrero elogió la política de alianzas dispuesta por el Congreso Provincial de la UCR, que también resolvió suspender las internas partidarias prevista en principio para el 3 de agosto. De inmediato, los opositores al oficialismo partidario salieron al cruce.

En sendos documentos, Ramón Mestre y Dante Rossi y Juan Jure, cuestionaron con vehemencia a los deloredistas que aplaudieron la conformación de un frente electoral con los libertarios. Ferrero y Rossi, sin embargo, coincidieron en un punto: proponer una alianza con Encuentro Vecinal, la agrupación que conduce Aurelio García Elorrio. “Tenemos el mismo norte”, dijo la legisladora en declaraciones a Punto y Aparte, en Punto a Punto Radio. Y también elogió la labor de los vecinalistas en la Legislatura Unicameral de Córdoba.

“No hay plata”: intendenta cordobesa dejó de mantener rutas nacionales y apuntó contra Milei

Sin embargo, Aurelio García Elorrio, en una entrevista con el mismo programa, adelantó cualquier proyecto político común con La Libertad Avanza. El ex legislador precisó que respeta a todo el mundo pero como viene ocurriendo desde hace varios años, tampoco descarta que en la elección de medio término del 26 de octubre, su partido se presente solo.

Elorrio y la UCR

“Este año es muy posible que lleguemos y consigamos un diputado nacional”, dijo, optimista el ex legislador provincial. En la última elección para diputados nacionales Encuentro Vecinal, con García Elorrio como candidato sacó 78 mil votos. Cabe consignar que, dependiendo de la cantidad de votantes, es probable que para llegar a una banca hagan falta unos 120 mil sufragios, ya que el reparto de escaños se hace de acuerdo al sistema D’Hont. Al rechazar integrar un frente electoral con el partido del presidente Javier Milei, Elorrio también está diciéndole que no a la UCR, que postula una coalición de esas características.

En sus afirmaciones, la radical Ferrero remarcó que la alianza entre la UCR y LLA debe llevar inexorablemente como número uno de la boleta a un representante de su partido que, aunque no le puso nombre propio, se trata de Deloredo.

Mestre, con los tapones de punta

Mestre fue uno de los que salió a pegar duro. Dijo que Deloredo alineó su discurso en el Congreso nacional “para defender lo indefendible, que es votar en contra de los jubilados y de la educación pública” “Ahí fue cuando empezó a blanquear sus ansias de acuerdo con el esquema libertario”, agregó el exintendente de Córdoba.

En ese sentido, precisó: “Las autoridades de la UCR de Córdoba siempre tuvieron muy en claro que representaban a un sector interno del partido y dejar de cumplir un rol institucional. Tuvieron un solo objetivo: arrastrar al radicalismo a una alianza con los libertarios”.

También Dante Rossi y Juan Jure, ambos legisladores provinciales del radicalismo, criticaron el acercamiento al partido violeta. “Van a acompañar el veto presidencial al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad como prueba de fidelidad”, dijeron Rossi y Jure en un documento. “Van a capitular antes del 7 de agosto, igual que el PRO lo hizo en la provincia de Buenos Aires”, dijeron. En tanto, los mestristas aguardaban una nueva resolución judicial en este proceso que parece no tener vuelta atrás.

Más Noticias