La videollamada es una de las opciones más utilizadas de la plataforma. Acá te contamos cómo llevarla a cabo desde una computadora en pasos muy simples.
-
El simple truco para vaciar la papelera en WhatsApp y conseguir más espacio de almacenamiento en tu celular
-
La nueva función de WhatsApp que busca más interacción entre los usuarios: cómo funcionan las preguntas privadas en los Canales
¿Hacer videollamadas desde la compu con WhatsApp? Totalmente posible.
Utilizar la versión de escritorio de WhatsApp para hacer videollamadas se ha convertido en una alternativa cada vez más elegida por quienes buscan practicidad y comodidad. Al contar con una pantalla más grande, la experiencia visual mejora notablemente, especialmente en llamadas extensas o reuniones virtuales. Además, permite mantener la comunicación sin interrumpir otras tareas que se estén realizando en la computadora.
Otra de las ventajas clave es el uso del teclado físico en WhatsApp, que facilita la escritura rápida de mensajes o respuestas durante la videollamada. A esto se suma la posibilidad de recibir notificaciones directamente en la PC, lo que elimina la necesidad de estar revisando el celular constantemente y ayuda a mantener el enfoque en un solo dispositivo.
Nuevo whatsapp web.webp
Cómo hacer una videollamada de WhatsApp desde la PC
Si querés realizar una videollamada de WhatsApp desde tu computadora, el proceso es simple y rápido. Lo primero que tenés que hacer es descargar la aplicación de escritorio desde el sitio oficial de WhatsApp, eligiendo la versión correspondiente a tu sistema operativo, ya sea Windows o macOS.
Una vez instalada, abrí la app en tu PC y escaneá el código QR que aparece en pantalla utilizando tu celular, desde la opción Dispositivos vinculados dentro de la aplicación móvil. Cuando tu cuenta esté vinculada, ya podés iniciar una videollamada. Solo tenés que abrir el chat del contacto con el que querés comunicarte y hacer clic en el ícono de la cámara de video. De esta manera, podés disfrutar de una conversación cara a cara desde la comodidad de tu escritorio.
Para asegurarte de que la experiencia sea lo más fluida posible, tené en cuenta algunos puntos importantes. Es fundamental contar con una conexión a internet estable, ya que cualquier inestabilidad puede generar cortes o baja calidad de imagen. También es recomendable verificar que el micrófono y la cámara web de tu computadora estén funcionando correctamente antes de empezar la llamada. Por último, mantené actualizadas tanto la aplicación de escritorio como la versión móvil de WhatsApp para acceder a todas las funciones nuevas y mejoras de rendimiento.
Además de realizar videollamadas, la versión de escritorio de WhatsApp ofrece muchas otras funciones útiles. Podés chatear con tus contactos, compartir archivos como fotos, videos o documentos, y crear grupos para mantener conversaciones colectivas de manera organizada, tal como lo hacés desde el celular, pero con la comodidad y agilidad que ofrece la computadora.