jueves, 17 julio, 2025
InicioDeportesAsí llegó Juanfer Quintero a Argentina para iniciar su tercer ciclo en...

Así llegó Juanfer Quintero a Argentina para iniciar su tercer ciclo en River

17/07/2025 08:02hs.

Y llegó el día que todos los hinchas de River estaban esperando desde que su nombre empezó a sonar con fuerza otra vez por Núñez. Hoy es una realidad: Juan Fernando Quintero aterrizó esta madrugada en Ezeiza para iniciar su tercer, y probablemente último, ciclo con la camiseta del Millonario. Un regreso que marcará, además, su reencuentro con Marcelo Gallardo, su padre futbolístico, y con quien tantas alegrías le regaló al mundo River.

Cerca de las dos de la mañana de este jueves 17 de julio, el colombiano aterrizó en el Aeropuerto Ministro Pistarini de Ezeiza en un vuelo proveniente desde Miami. El próximo 10 de River fue recibido por una gran cantidad de fanáticos y periodistas que madrugaron o trasnocharon para no perderse el arribo del crack. Tras unas horas de descanso, al ex América de Cali le espera una jornada maratónica, porque a las 10 de la mañana ya tiene reservado un turno en la Clínica Rossi, donde se hará la revisión médica.

Cumplido ese pasó, llegará el esperado momento de la firma. JFQ podrá el gancho durante la tarde, en un vínculo que se extenderá hasta diciembre de 2028. En ese momento estará próximo a cumplir los 35 años, la edad que estipula para colgar los botines y cerrar su carrera en el CARP, para luego ser su director deportivo, como ya declaró.

La llegada de Juanfer a Argentina

Juan Fernando Quintero –  

La llegada de Juanfer Quintero a Argentina

El colombiano llegó a Ezeiza esta madrugada para sumarse a River. Video: @CastanaresLucho

La pelota siempre al 10: Quintero vuelve a usar la camiseta más icónica de River

Número puesto. Juan Fernando Quintero va a jugar en River. Un tercer ciclo en el club que se hará oficial luego de que el colombiano termine de transitar una jornada maratónica en la que se hará la revisión y firmará contrato por tres años. Posiblemente, los del cierre de su carrera, vistiendo la camiseta que más lo representa.

Y con la 10.

Porque Juanfer se pondrá otra vez la camiseta que usaron el Beto Alonso, el Burrito Ortega, el Muñeco Gallardo. Ilustres con un alias más conocido que su nombre y que, como Juanfer, forman parte del grupo selecto de futbolistas con tres etapas en River. Cracks que cortaron tickets por su propio brillo, como se presume ocurrirá con este big talent de 1,68 metro cuya mera presencia despierta ilusión pero también buenas vibras en un público que lo honrará en el aplausómetro del Monumental.

Porque el regreso de Juanfer a todos les cae de diez. A los 32, por caso, Quintero se siente pleno no sólo en el aspecto futbolístico sino especialmente en el físico. Y su entorno así lo certifica: JFQ se mantuvo activo durante el receso por el Mundial de Clubes, entrenándose tanto en Miami como en Envigado con Julio César Murillo, el preparador físico que comparte con Paul Pogba.

Juanfer Quintero, listo para el tercer ciclo en River.

De diez, sí. Porque Quintero vuelve a River con rodaje: fue importante en ese América de Cali que no le pagó un solo dólar de lo que le había prometido pero para el que aun así jugó los 90 minutos en el 72% de los partidos que disputó (21). Un JFQ que a la vez regresa con el recuerdo vívido de lo que le aportó hasta hace ocho meses al Racing campeón de la Sudamericana.

Un club al que telefónicamente el enganche le alertó, yendo de frente, cuál sería su destino: que el pacto de caballeros que se había cerrado de palabra en diciembre de no mudarse en lo inmediato a Núñez ya no tendría efecto.

Pero esencialmente, este regreso le cae de diez a River. Un equipo que necesitaba, de hecho, a un #10 de su clase. Un jugador capaz de interpretar con facilidad los requerimientos de Gallardo en la zona media, a la que le falta ese revulsivo por sprints o por criterio. Uno que pueda romper con lucidez y/o con técnica individual partidos cerrados o defensas tabicadas con un cambio de frente, con un pase o con un taco (no).

Quintero, se espera, genere como jugador franquicia esa expectativa que se despabilaba cuando Franco Mastantuono agarraba la pelota. Con el componente de la experiencia que jugará en favor del #10 que reparará la imagen que dejó el último portador de una casaca tan pesada.

Lanzini, el último en vestir la #10 en el Mundial de Clubes (REUTER).

Un Manuel Lanzini que, ya relegado y a la espera de una propuesta para darle un cierre definitivo su segunda etapa en el club, nunca pudo satisfacer las expectativas que su vuelta había generado en 2023 (a excepción del partidazo en el que brilló ante Boca, gol incluido, en la Bombonera).

Queda la firma, nada más. Y el show que se presume se hará en redes para presentar a la altura de su prestigio a un héroe de Madrid que no perdió brillo. Con todo acordado con América de Cali y un vínculo a largo plazo (en el que se licuará la erogación que se hizo para su desvinculación en Colombia), Juanfer regresa para cambiar la ecuación.

Mirá también


Entrenador ratificado en El Nacional: ¿quién es Juan Carlos Pérez?

Mirá también


Todas las lesiones de Chicharito Hernández desde que llegó a Chivas

Mirá también


Los hinchas de River agotaron las populares para la visita ante Instituto en el Kempes

Más Noticias