jueves, 17 julio, 2025
InicioSociedadLa Legislatura de Córdoba reconoció a la UNC por su liderazgo regional...

La Legislatura de Córdoba reconoció a la UNC por su liderazgo regional en desarrollo sostenible

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) recibió un reconocimiento oficial por parte de la Legislatura provincial tras ser incluida en el top 10 latinoamericano del ranking internacional “Impact Rankings 2025”, elaborado por la organización británica Times Higher Education (THE), que evalúa el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU.

La iniciativa fue promovida por la legisladora Brenda Austin, y la distinción fue entregada al rector Jhon Boretto por la vicegobernadora Myrian Prunotto, en un acto oficial en la Unicameral. El proyecto fue aprobado por unanimidad, destacando el compromiso histórico de la Casa de Trejo con la educación pública, la sostenibilidad y la justicia social.

Prunotto: «Sería una elección mucho mejor si estuviese el exgobernador Juan Schiaretti»

Única universidad argentina en el top 10 regional

La UNC fue la única universidad argentina en integrar el top 10 del ranking latinoamericano 2025, ubicándose en el noveno lugar entre 205 instituciones de 17 países. A nivel global, se posicionó en el tramo 300–400 entre unas 2.500 universidades evaluadas. Además, logró posiciones destacadas en ODS específicos, como igualdad de género (ODS 5) y reducción de desigualdades (ODS 10), donde se ubicó entre las mejores diez universidades de la región.

El ranking se presentó durante el Congreso Global de Desarrollo Sostenible en Estambul, Turquía, y considera una matriz de indicadores que evalúa el impacto de las universidades en los 17 ODS definidos por Naciones Unidas para 2030.

Una política institucional sostenida

Desde 2020, la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU-UNC) desarrolló una matriz propia de indicadores para medir avances en ODS en sus diversas áreas. Este modelo fue replicado en otras secretarías de la universidad y compartido con las distintas unidades académicas a través del Consejo de Extensión.

El desempleo en Córdoba, una preocupación creciente para el gobierno provincial

También se consolidaron acuerdos con redes internacionales, como Mercociudades, organismos de cooperación y ONGs, y se impulsaron capacitaciones para gestores de ciudades del Mercosur, lo que refuerza el alcance regional e internacional de la estrategia universitaria.

En los fundamentos del proyecto legislativo se resaltó que, pese a las restricciones presupuestarias, la UNC demuestra una capacidad destacada para alcanzar estándares internacionales en excelencia académica, científica y social.

Más Noticias