El clima de «desorientación» se impuso en la Casa Rosada. Javier Milei quedó preso de asombro, furia e indignación cuando se enteró por los diarios de que su aliado político y el jefe político de Misiones, Carlos Rovira, había reconocido entre 50 ministros y funcionarios provinciales que el Presidente le pidió que sus senadores votaran el miércoles último en contra del proyecto de Ley de Ficha Limpia.
«Todo el mundo tiene la sensación internamente en la Casa Rosada de que el Gobierno quedó en off side», señaló un desconsolado funcionario a iProfesional.
Ficha Limpia: inminente interna e impacto en las elecciones
Es que durante este viernes trascendió que Rovira dijo ante un nutrido grupo de altos funcionarios misioneros y los propios senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut que el rechazo a la Ley de Ficha Limpia fue un pedido del Presidente. «Milei me lo pidió», dijo.
Incluso, Rovira se mostró claramente en contra de La Ley de Ficha Limpia para tener un gesto hacia el resto del peronismo, partido del cual proviene cuando era gobernador de Misiones y uno de los aliados a los sucesivos presidentes Néstor Kirchner y Cristina Kirchner.
Además, Rovira felicitó a Carlos Arce y Sonia Rojas Decut ante unos 50 ministros, funcionarios y legisladores que luego lo hicieron trascender sin que Rovira lo desmintiera.
Sugestivamente, esos dos senadores fueron siempre aliados de Milei y apoyaron con su voto la Ley Bases, los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema y el rechazo a la comisión investigadora por la estafa Libra.
La versión de Rovira contradice y deja expuesto a Milei y a su vocero presidencial y candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, que sostienen que el bloque de LLA impulsaba le proyecto de Ficha Limpia. Y culparon al PRO por anticipar una sesión para la cual «no estaban los 38 votos», pese a que luego el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los contradijo y señaló: «Los 38 votos sí estaban y después se dieron vuelta, no sé por qué».
En la Casa Rosada había desconcierto y desazón. «Rovira no se iba a bancar en soledad el costo político de ser el culpable de que se cayó la Ley de Ficha Limpia y lo mandó en cana a Milei», reseñó a iProfesional con resignación un funcionario oficial. «No se sabe por qué lo hizo, hay mucho desconcierto y casi se rompió la relación con PRO», señaló.
Pacto con el PRO: ¿se rompe la relación entre Mauricio Macri y Javier Milei?
Nadie imagina que se pueda remontar ahora la relación personal y política entre Milei y el presidente del PRO, Mauricio Macri, con miras a un acuerdo para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Entre más de 50 ministros, funcionarios y diputados, Rovira reveló este viernes que él mismo les ordenó a los senadores nacionales misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut votar en contra de la Ley de Ficha Limpia porque «Milei me lo pidió». Además, dijo estar de acuerdo con hacer caer esa ley. Luego de los trascendidos, nadie desmintió las noticias.
Ni Rovira, ni ningún funcionario misionero, ni los senadores Arce y Rojas Decut negaron esa información. En la Casa Rosada trataban de consolarse: «Rovira no lo dijo en público, nadie lo escuchó y mañana el tema Ficha Limpia ya no le interesará a nadie». Las redes sociales arden con la noticia.
El temor oficial ahora, que miden en focus groups, pasa a ser si esta revelación de Rovira desnuda en un acuerdo oscuro entre Milei y el kirchnerismo y el eventual impacto que pueda tener en las elecciones de legisladores porteños del domingo 18 de mayo, a ocho días de abrir las urnas.
La candidata a legisladora porteña de PRO, Silvia Lospennato, denunció este jueves un pacto entre Milei y el peronismo y dijo «Presidente, yo confié en usted y me defraudó». Milei y Adorni sostenían a rajatabla que ellos querían la Ley de Ficha Limpia y acusan al PRO de haber apurado una sesión en el Senado sin tener los votos.
La Ley de Ficha Limpia, impulsada originalmente por Lospennato desde la Cámara de Diputados, a la que luego se montó Milei en diciembre, le impediría a la expresidenta Cristina Kirchner presentarse en las elecciones de diputada nacional el 28 de octubre próximo, un reclamo de votantes libertarios durante la campaña y en las redes sociales.
Esto es asi porque la fallida ley le prohibiría postularse a cualquier ciudadano con doble condena firme por corrupción pública y eso comprende a la expresidenta, condenada en la Cámara de Casación a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua. Uno de los principales reclamos de los votantes libertarios en los actos de campaña de Milei era «Cristina presa», por lo cual la confesión de Rovira —que Milei pidió que los senadores rechacen la ley— podría ser una decepción para muchos adeptos al Presidente y un bumeran electoral.
En el encuentro de Rovira con 50 funcionarios felicitó a los dos senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce. «Lo pidió Milei», dijo. En la Casa Rosada aseguraban que en rigor el pedido pudo haberlo hecho el asesor presidencial Santiago Caputo, aunque con la venia del Presidente.
El nerviosismo de Milei se dejó notar en la tarde de este viernes durante un acto frente al local de LLA en Núñez. «No se dejen psicopatear con la mentira de ficha limpia, porque hace 17 años que están acá y nunca la impulsaron», reclamó Milei a voz en cuello desde una tarima improvisada frente a la sede partidaria.
«Esos que nos recriminan cosas y que cuando estuvieron en el Gobierno no hicieron nada, porque no tenían mayoría parlamentaria», vociferó el Presidente.
Otra contradicción asomó en el oficialismo frente a este problema. Milei dijo en el canal libertario de streaming «Carajo» que en la sesión del miércoles en el Senado «no estaban los votos para aprobar la ley». En cambio, el jefe del Gabinete, Guillermo Francos, lo contradijo abiertamente porque dijo que «si estaban».
«Yo personalmente chequeé con el presidente de bloque (Ezequiel Atauche) el día anterior y el día de la sesión que estuvieran confirmados los 38 votos y ahí estaban los votos de los misioneros», señaló Francos, que tal vez no escuchó el largo reportaje de seis horas que Milei y Adorni hicieron en el canal Carajo con la conducción de Daniel Parisini, apodado Gordo Dan.
«Si los misioneros después no votaron, no sé qué acuerdo habrán hecho con el kirchnerismo para no votarlo, pero no fue con nosotros el acuerdo, de manera que adjudicar responsabilidades o culpas a LLA no tiene fundamentos», señaló, sin ponerse de acuerdo en el discurso.
«Yo lo que sé, concretamente lo que conocí, es que estaban los 38 votos y yo me vi sorprendido. Estaba mirando por televisión el resultado de la votación, me vi toda la última parte de los discursos esperando la votación, vi también la posición del kirchnerismo, aparentemente sorprendido por esto, todos los senadores estaban sorprendidos porque era claro que la ley se aprobaba», señaló Francos. Esta versión coincidió con la del jefe del bloque de senadores de LLA, Ezequiel Atauche.
En el búnker de PRO estudian la manera de encarar la última parte de la campaña electoral con un ataque furibundo sobre esta contradicción y la revelación de Robira que deja al descubierto y expuesto a Milei por un supuesto pacto con Cristina Kirchner.
En el Gobierno aseguraron que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, hermana del Presidente, le comentó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que estaba tan «desconcertada» como ella. «No se entiende si la avivada la hizo Rovira o quién se la mandó porque el kirchnerismo no nos va a dar nada a cambio», decían en el oficialismo.
«En cambio, nos puede costar caro en las elecciones porteñas», contraponían. «No hay forma de explicar que Milei pueda haber avalado el rechazo de la ley», señalaron en un ministerio de los más cercanos a Milei.
Otros funcionarios querían convencerse de que Rovira no dijo nada en público y, por lo tanto, no podía confirmarse nada, más allá de la falta de desmentidas.
Por otra parte, parecía un dato certero que no habría ataques a Rovira porque las relaciones políticas con el caudillo misionero exceden la política. El hijo del exgobernador de Misiones, Ramiro Rovira, es socio de Augusto Marini en la propiedad del canal de Streaming «Carajo» que está al servicio de la batalla cultural de la agrupación Fuerzas del Cielo, el brazo armado libertario que comanda el Gordo Dan.
Un funcionario dio también que «lo que dice Milei no se sostiene; los votos estaban, el problema es que se dieron vuelta los dos misioneros y hay que averiguar por qué». Lo cierto es que todos coincidían en que no hay forma de explicar ante la sociedad las afirmaciones de Rovira, a menos que el propio ex gobernador las desmienta. «Todo el mundo tiene la sensación internamente que el Gobierno quedó en off side», señaló un desconsolado funcionario a iProfesional.