viernes, 25 abril, 2025
InicioPolíticaMartín Guzmán, duro contra el FMI: calificó de "inaceptables y repugnantes" las...

Martín Guzmán, duro contra el FMI: calificó de «inaceptables y repugnantes» las declaraciones Kristalina Georgieva

El exministro de Economía, Martín Guzmán, realizó este jueves una publicación en sus redes sociales donde apuntó directamente contra Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), por sus declaraciones sobre el plan económico que implementa la gestión de Javier Milei.

«Inaceptables, repugnantes y honestas las declaraciones de la directora del FMI. Por si quedaba alguna duda, blanquea al 100% que el préstamo del FMI al Gobierno de Milei fue político, y se mete de lleno en la campaña electoral para poder cobrar la deuda que otorgaron violando sus propias reglas», expresó Guzmán en su cuenta de X.

Asimismo, aseguró que «valida internacionalmente la mentira de Milei de que la tasa de pobreza bajó 12 pp durante su gobierno (en realidad bajó 3,6 pp, y está 1,6 pp por encima de junio de 2022), y aboga por una economía primarizada».

Y cerró: «Con Argentina no van a joder tan fácilmente».

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/martin_m_guzman/status/1915567092272595376?s=46&t=i3wDy7QOWIVFTtv4wr9leA&partner=&hide_thread=false

Inaceptables, repugnantes y honestas las declaraciones de la directora del FMI.

Por si quedaba alguna duda, blanquea al 100% que el préstamo del FMI al Gobierno de Milei fue político, y se mete de lleno en la campaña electoral para poder cobrar la deuda que otorgaron violando… pic.twitter.com/0WcQwqzTYC

— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) April 25, 2025

El FMI instó a la Argentina a mantener el rumbo y alertó sobre los riesgos que enfrenta el país

“Vimos que cuando se anunció el programa, el impacto inmediato en los mercados fue positivo”, aseveró Georgieva ante una pregunta formulada por un medio argentino en la conferencia de prensa de este jueves en Washington. Recordó que: “Hay una oportunidad muy importante para Argentina en un mundo hambriento por lo que Argentina produce, tanto en agricultura como en minerales, mineros, gas, litio”.

Luego y, a manera de preguntas y respuestas, la titular del Fondo analizó cuales son los eventuales riesgos que enfrenta el país. Según Gerogieva, uno de los riesgos para Argentina sería si está sola en esta estabilización macroeconómica.

Se responde la titular del FMI: “Ahora el país no está solo. Estamos allí, la Banca Mundial está allí y la Banca Interamericana de Desarrollo está intensificando su presencia”.

«¿Cuáles son los riesgos?», se pregunta. En este caso la respuesta la dividió en dos. El primer aspecto que señaló es un factor exógeno: “Un empeoramiento del ambiente mundial que afectara en igualdad de condiciones también impactara negativamente a Argentina.

El tema político también fue mencionado por la titular del FMI: “Domésticamente, el país tendrá elecciones, como saben, en octubre, y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a Argentina a mantener el rumbo.

En otro tramo de su respuesta rescató la reducción del peso del Estado y recomendó presenciar una exposición que llevará a cabo Federico Sturzeneger. “Hoy tendremos tendríamos un debate global y Federico va a ser uno de los expositores para hablar sobre regulación inteligente, cómo hacer la economía más vibrante sin ser un obstáculo para las iniciativas privadas”.

El PJ criticó a Kristalina Giorgieva por llamar a votar por La Libertad Avanza en las elecciones de octubre

El Partido Justicialista (PJ) criticó este jueves la «intromisión electoral» de la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Giorgieva por pedir que la población apoye a los candidatos oficialistas de La Libertad Avanza (LLA) en los comicios de octubre.

«El Partido Justicialista repudia la intromisión electoral de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien hoy en conferencia de prensa pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones», afirmó la principal fuerza opositora en un comunicado.

El pedido de Georgieva fue hecho este jueves en una conferencia de prensa: “El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Pero yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo”.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/p_justicialista/status/1915529964981547443?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1915529964981547443%7Ctwgr%5Ec42d229c8240125e7ef94f337e123d9388c662d3%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fpolitica%2Fel-pj-critico-kristalina-giorgieva-llamar-votar-la-libertad-avanza-las-elecciones-octubre-n6138352&partner=&hide_thread=false

El Partido Justicialista repudia la intromisión electoral de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien hoy en conferencia de prensa pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones.

A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como… pic.twitter.com/AvHlfk5e6h

— Partido Justicialista (@p_justicialista) April 24, 2025

Para el PJ, las declaraciones de Georgieva demuestran que este nuevo acuerdo con el FMI es «otro préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018».

«A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino», afirma el comunicado del PJ.

Más Noticias