sábado, 15 febrero, 2025
InicioDeportesAsí es el modus operandi del ICE para rastrear y arrestar migrantes:...

Así es el modus operandi del ICE para rastrear y arrestar migrantes: Una máquina bien engrasada

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) es la responsable de ejecutar arrestos y gestionar procesos de deportación en Estados Unidos. Para cumplir con sus operativos, perfeccionó su sistema para identificar y detener a migrantes que se encuentran en ese país. Según un exagente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), el modus operandi del ICE es “metódico” y se ha convertido en una “máquina bien engrasada”.

De acuerdo con una recopilación de News Nation, el ICE utiliza una combinación de bases de datos, colaboraciones con agencias locales y estrategias de inteligencia para localizar a personas consideradas “no ciudadanos removibles”.

ICE colabora con otras agencias para la identificación y detención de inmigrantes indocumentadosX @ATFKansasCity

Estas son algunas de las herramientas y métodos clave:

Se está convirtiendo en una máquina bien engrasada”, advirtió a News Nation el exagente de HSI, Víctor Ávila.

Según datos del Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés), la mayoría de los arrestos realizados por el ICE ocurren bajo custodia. Esto significa que los migrantes ya están en manos de autoridades locales cuando la agencia interviene. Este método es más eficiente y requiere menos recursos que los operativos en comunidades.

Por otro lado, los arrestos en libertad, donde los agentes localizan a migrantes en sus hogares o lugares de trabajo, suelen generar mayor atención mediática y controversia. Estos operativos a menudo involucran vigilancia prolongada y el uso de información detallada sobre la residencia y vehículos de las personas sin documentación regular.

El ICE realiza redadas en diferentes puntos claves del paísFlickr (usicegov)

El ICE no trabaja solo. La agencia colabora estrechamente con otras entidades federales, como el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), entre otros, para identificar y detener a migrantes con antecedentes criminales. Esta cooperación les permite ampliar su alcance y eficacia.

“Esto es algo bueno”, dijo Víctor Ávila. “Le recuerda a todos los agentes federales que, en realidad, todos juegan en el mismo equipo. Puede que tengan diferentes insignias, pero todos luchamos contra lo mismo”, explicó.

La presencia del ICE en comunidades locales generó un clima de temor entre los migrantes, incluso entre aquellos con estatus legal. Las redadas y operativos llevaron a muchos a evitar espacios públicos, escuelas y hospitales por miedo a ser detenidos.

Sin embargo, la agencia federal sostiene que su enfoque está dirigido principalmente a personas con antecedentes criminales o que representan una amenaza para la seguridad nacional. “No te miran al azar (y dicen), ‘Pareces hispano, voy a ir a buscarte’”, agregó Ávila.

En 2024, el ICE realizó 113.431 arrestos administrativos, la mayoría bajo custodiaX @HSI_Miami

Según informes oficiales, en 2024, el ICE realizó 113.431 arrestos administrativos, la mayoría bajo custodia.

Con la creciente presión sobre las políticas migratorias de EE.UU., el futuro de las acciones del ICE dependerá en gran medida de las decisiones que adopten las administraciones federales en los próximos años. Las discusiones sobre reformas migratorias y la regulación de las deportaciones seguirán como temas centrales en el debate público.

Más Noticias