martes, 1 julio, 2025
InicioPolíticaEl pueblo empieza a comprender las implicancias del gobierno de Milei"

El pueblo empieza a comprender las implicancias del gobierno de Milei»

La política argentina se encuentra en un punto de inflexión, con la consolidación de nuevas alianzas y la creciente tensión entre el oficialismo y la oposición a medida que se acercan las elecciones legislativas.

Cómo es el proceso de reconfiguración de alianzas

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el académico e investigador argentino Pablo Tigani, quien expresó que la situación política actual en Argentina “apunta a una clara división dentro de las alianzas políticas”.

Según el entrevistado, “estamos ante un proceso de reconfiguración de alianzas en el ámbito nacional, en particular con la aparición de un frente que une a sectores como la Libertad Avanza, el PRO y la UCR”, lo que él considera como una «tercera alianza«. Y agregó: “Este fenómeno, aunque inicialmente el PRO intentó mantenerse neutral, ha tomado forma dentro del gobierno de Javier Milei, quien llegó a la presidencia gracias a esta coalición electoral”.

Cómo se perfila la oposición

En cuanto al futuro de la oposición, el entrevistado destacó la figura de Axel Kicillof como uno de los principales exponentes de la resistencia al gobierno actual. “Adoptó un discurso que le ha permitido posicionarse como un posible líder en medio de la falta de una figura central que unifique a todos los sectores opositores”, añadió.

Por otra parte, el entrevistado mencionó que, a pesar de que en Argentina persiste la tendencia al hiperpresidencialismo, donde la figura de un líder central se percibe como fundamental, “el pueblo empieza a comprender las implicancias del gobierno de Milei, especialmente en sus aspectos más autoritarios y antidemocráticos”.

Karina Milei, el surgimiento de una posible alternativa

Tigani también mencionó el surgimiento de figuras políticas dentro del entorno de Milei, como la hermana del presidente, Karina Milei, y expresó: “Aunque algunos ven en ella una posible alternativa para las próximas elecciones legislativas, el análisis realizado a través de encuestas revela que su desempeño podría ser negativo”. Y siguió: “Según las encuestas, su aceptación es baja, lo que indica que su apoyo en sectores populares, podría ser su único respaldo”.

Para finalizar, el entrevistado agregó: “La situación política argentina se perfila como un escenario en constante cambio, con un amplio espectro de alianzas y confrontaciones que marcarán el rumbo de las elecciones legislativas”.

Más Noticias

Volvió Boca: los jugadores que dijeron presente en Ezeiza pese al fin de ciclo

01/07/2025 15:26hs. Actualizado al 01/07/2025 15:55hs.Atrás quedó el Mundial...

Resident Evil Requiem será 30 años después del desastre en Raccoon City

ENTRETENIMIENTO El nombre refleja una despedida simbólica y...

Russo III, versión 2.0: por qué el nuevo Boca arranca con el frío de julio

01/07/2025 10:29hs.Aquellos turbulentos días de fines de mayo aceleraron...