viernes, 9 mayo, 2025
InicioSociedadBolsonaro niega que pidiera apoyo al exjefe de Policía de Brasil acusado...

Bolsonaro niega que pidiera apoyo al exjefe de Policía de Brasil acusado de injerencia en las elecciones de 2022

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro ha prestado declaración este martes ante la Contraloría General, un órgano de control interno del Gobierno Federal, que investiga las presuntas irregularidades cometidas por el que fuera director general de la Policía de Carreteras, Silvinei Vasques, para favorecer al líder ultraderechista en la segunda vuelta de las elecciones de 2022.

Bolsonaro, que ha prestado declaración en calidad de testigo de la defensa, ha negado que pidiera apoyo a Vasques, quien está siendo investigado por presuntamente ordenar controles de carretera para impedir que los votantes se trasladaran a los centros de votación en regiones tradicionalmente afines a la entonces formación opositora, el Partido de los Trabajadores (PT).

Después de pasar un año encarcelado por estas acusaciones, el Tribunal Supremo de Brasil ordenó la liberación de Silvinei a principios de agosto. Sin embargo, se fijaron medidas cautelares como son la retirada de pasaporte y la prohibición de salir del país, usar una tobillera electrónica y presentarse periódicamente en los juzgados.

Asimismo, se le retiró el uso de armas de fuego y se le prohibió utilizar redes sociales y comunicarse con otros implicados e investigados por este y otros casos relacionados con las supuestas tramas que se organizaron para influir en los resultados de aquellas elecciones de octubre de 2022.

El exdirector de la Policía de Carreteras ha sido imputado por la Policía Federal y se enfrenta a una pena de tres a seis años de prisión por delitos contra el derecho al sufragio, prevaricación, violencia política, así como de conceder exclusividad de recursos públicos a un determinado partido o candidato por no haber actuado contra los bloqueos que los seguidores de Bolsonaro levantaron en varias partes del país.

Vasques ya había sido destituido al frente de la Policía de Carreteras en diciembre de 2022 después de que pidiera durante la campaña electoral el voto para Bolsonaro.

Más Noticias

El gobierno de Milei cierra dos fondos fiduciarios para viviendas y ciencia

Con celebracin mediante, el vocero presidencial Manuel Adorni,...

Colapinto debutaría en Alpine donde ya fue dos veces campeón

Colapinto debutaría en Alpine donde ya fue dos veces...

El expresidente Alberto Fernández ingresa otra vez en zona de definiciones

El expresidente Alberto Fernández vuelve a estar en zona...

Ya son 15 los técnicos que dejaron su cargo en 16 fechas del Torneo Apertura

02/05/2025 21:52hs. Actualizado al 02/05/2025 21:53hs.Ya está transcurriendo la...