viernes, 9 mayo, 2025
InicioPolíticaPor qué recomiendan desactivar el Meta IA de WhatsApp: así se puede...

Por qué recomiendan desactivar el Meta IA de WhatsApp: así se puede hacer

Hay algunas razones por las que se recomienda desactivar Meta IA, el sistema de inteligencia artificial que desde algunos meses se puede utilizar en WhatsApp, lo cual se puede hacer hasta cierto punto.

Si bien muchos celebran su creación y su incorporación a la app de mensajería de Meta, lo cierto es que existen muchas personas que no se sienten cómodas ni conformes con esta herramienta. Las razones varían, pero lo cierto es que muchos prefieren eliminarla.

Meta AI es una inteligencia artificial que llega para asistir a los usuarios de WhatsApp, pero que muchos quieren desinstalarEl Universal (México)

Muchas personas pueden tener sospechas de los efectos negativos que esta app tiene sobre los usuarios y sobre la sociedad. Aunque la principal sospecha es la pérdida de privacidad informática, WhatsApp asegura que sus chats tienen un cifrado extremo a extremo que le impide leer los mensajes y analizarlos.

De cualquier manera, existen otras razones por las cuales las personas deberían pensar dos veces a la hora de utilizar esta inteligencia artificial. A continuación, las cinco más relevantes:

Por qué recomiendan desactivar el Meta IA de WhatsApp: así se puede hacer

Cómo desactivar Meta IA

A pesar de sus funcionalidades, muchos prefieren no tener este círculo azul a mano, por lo que definen desactivar la inteligencia artificial en WhatsApp. Lo cierto es que, aunque existen maneras de disminuir su presencia, eliminar la IA por completo no es posible.

Los dos íconos donde se puede abrir el chat con Meta AICaptura de pantalla

Para minimizar su presencia en la app, hay que:

Luego de este paso a paso, el usuario dejará de ver a Meta IA como una conversación entre sus contactos.

Meta IA no se puede desinstalar por completo en la Argentina, pero su visibilidad puede reducirse

Sin embargo, es probable que, en la barra de búsqueda, en el extremo superior del menú Chats, muchas personas clickeen por error alguna consulta y la conversación vuelva a aparecer. Para solucionar se puede usar el truco de silenciar para siempre el chat y archivarlo con este paso a paso:

Una vez realizado esto, el usuario dejará de ver definitivamente en su pantalla de conversaciones al chat de Meta IA. Sin embargo, si sin querer la persona vuelve a apretar en la barra de búsquedas alguna consulta para la inteligencia artificial, la conversación se volverá a abrir de forma automática. En ese caso, solo hay que volver hacia atrás y nuevamente Meta IA permanecerá oculto en el apartado “Archivado”.

futuria

LA NACION

Más Noticias

El gobierno de Milei cierra dos fondos fiduciarios para viviendas y ciencia

Con celebracin mediante, el vocero presidencial Manuel Adorni,...

Colapinto debutaría en Alpine donde ya fue dos veces campeón

Colapinto debutaría en Alpine donde ya fue dos veces...

El expresidente Alberto Fernández ingresa otra vez en zona de definiciones

El expresidente Alberto Fernández vuelve a estar en zona...

Ya son 15 los técnicos que dejaron su cargo en 16 fechas del Torneo Apertura

02/05/2025 21:52hs. Actualizado al 02/05/2025 21:53hs.Ya está transcurriendo la...