viernes, 9 mayo, 2025
InicioPolíticaSUBE digital: qué pasa con el NFC, por qué no está en...

SUBE digital: qué pasa con el NFC, por qué no está en iPhone y cómo se usa la app

La SUBE ya tiene una nueva versión: a partir de hoy está disponible como una aplicación, para pagar en el colectivo, el subte o el tren con el celular y sin depender de la tarjeta de plástico. Pero la SUBE Digital tiene algunas particularidades que hay que tener en cuenta, y que te vamos contando en esta nota.

La SUBE Digital es una función integrada en la aplicación SUBE que ya servía para gestionar el plástico, cargarle crédito y más. Hay que descargarla de la tienda oficial de Android, la Play Store de Google, y requiere un celular con Android 8 y un chip interno, llamado NFC, que será el que simule la función de la tarjeta plástica. La mayoría de los celulares de gama media y alta vendidos en el país en los últimos 5 años debería cumplir con ambos requisitos.

Cómo saber qué versión de Android tengo

Lo más fácil es intentar instalar la aplicación de la tienda de Android; si se instala y se carga, ya sabremos que tenemos Android 8 o posterior. La alternativa es ir, en el teléfono, a Configuración>Acerca del teléfono>Detalles del dispositivo y buscar “Versión de Android”. Android 8 llegó al mercado en 2017, así que es la versión base de los celulares vendidos a partir de 2018, y se actualiza cada año; la más nueva es Android 14, y en unas semanas sale Android 15.

NFC es una tecnología que usa la tarjeta SUBE para comunicarse con la lectora del colectivo, tren o subte; también es la misma tecnología de las tarjetas magnéticas que se apoyan contra un molinete para liberarnos el paso en un edificio, y que está incluida en las tarjetas de débito o crédito como alternativa a la banda magnética y el chip. Está presente en los smartphones hace años, pero como incluirla tiene costo, por lo general sólo está presente en los celulares de gama alta o gama media. La manera más sencilla de verificar si nuestro equipo tiene NFC es bajar la persiana de controles de Android (donde activamos el Wi-Fi, el Bluetooth, la linterna, los datos, etcétera) y ver si hay un botón para activar NFC. En la Configuración del teléfono se puede buscar también, incluso con la lupita; si el teléfono no tiene NFC no aparecerá. Y no es algo que se pueda agregar: es un componente que está soldado a la placa base del teléfono de fábrica.

Por qué el iPhone no tiene SUBE Digital

El iPhone sí tiene NFC en todos sus modelos modernos, pero hasta ahora no permite que ese chip sea usado por aplicaciones de terceros, y solo lo habilita para las propias. Al menos, fuera de Europa, donde fue obligada a habilitar el acceso al chip; no obstante, no existe la app SUBE con esta función para iOS, así que los usuarios de los smartphones deberán seguir usando la tarjeta plástica.

El uso del NFC tiene impacto mínimo en la batería, así que se puede dejar activo sin problemas, aunque dependiendo de dónde lo llevemos puede asumir que alguna tarjeta que llevamos en la billetera quiere comunicarse con el equipo. Muchos celulares Android permiten deshabilitar el chip NFC si tenemos el celular bloqueado, para que no se active en estos casos.

LA NACION

Conocé The Trust Project

Más Noticias

El gobierno de Milei cierra dos fondos fiduciarios para viviendas y ciencia

Con celebracin mediante, el vocero presidencial Manuel Adorni,...

Colapinto debutaría en Alpine donde ya fue dos veces campeón

Colapinto debutaría en Alpine donde ya fue dos veces...

El expresidente Alberto Fernández ingresa otra vez en zona de definiciones

El expresidente Alberto Fernández vuelve a estar en zona...

Ya son 15 los técnicos que dejaron su cargo en 16 fechas del Torneo Apertura

02/05/2025 21:52hs. Actualizado al 02/05/2025 21:53hs.Ya está transcurriendo la...