lunes, 15 septiembre, 2025
InicioTecnoModo incógnito en Google Maps: qué es y cómo activarlo para navegar...

Modo incógnito en Google Maps: qué es y cómo activarlo para navegar seguro

A fines de 2019, Google Maps incorporó una herramienta que ofrece una capa adicional de privacidad, una característica que ya era familiar para los usuarios de navegadores web como Chrome, Firefox o Edge. Se trata del modo incógnito, diseñado para quienes buscan mayor anonimato al utilizar la popular plataforma de mapas.

Su funcionamiento es similar al de los navegadores, donde se evita dejar un rastro evidente de las actividades. En este caso, su principal cometido es desvincular la actividad del usuario de su cuenta de Google. Esto significa que no se guardan el historial de búsquedas ni de ubicaciones, y tampoco se envían notificaciones.

Si bien el modo incógnito ofrece una solución para quienes desean mantener su actividad en privado, esta herramienta tiene algunas limitaciones que es importante considerar. La principal es que la privacidad tiene un precio en términos de funcionalidad. Al no utilizar los datos de la cuenta del usuario, la experiencia se vuelve menos personalizada.

El principal cometido del modo incógnito es desvincular la actividad del usuario de su cuenta de Google.

Por ejemplo, no hay acceso a las direcciones previamente guardadas, a los mapas sin conexión ni a la opción de compartir la ubicación. En su página de soporte, Google aclara que esta función no altera la forma en que otros servicios, como los proveedores de internet o las aplicaciones de terceros, utilizan o guardan la actividad del usuario. El uso del modo incógnito en Google Maps se justifica en situaciones específicas.

Por ejemplo, al buscar un regalo sorpresa o un destino para unas vacaciones secretas, la herramienta evita que la información se guarde en el historial de la cuenta, lo que podría arruinar la sorpresa si alguien más tiene acceso al dispositivo. Además, los usuarios de Android y iOS pueden beneficiarse de esta función para mantener en privado sus movimientos, una preocupación cada vez más relevante en un mundo donde la geolocalización es constante.

Es importante recalcar que, según estudios de la firma de ciberseguridad Surfshark, el 84% de los usuarios de internet en América Latina están preocupados por la forma en que las empresas recopilan sus datos personales, lo que demuestra la necesidad de herramientas como esta para empoderar a las personas en el control de su propia información.

Claves para encontrar trabajo en Google Maps. Foto: Pexels

Cómo activar y desactivar la herramienta

El modo incógnito está disponible tanto para dispositivos con el sistema operativo Android como para los de iOS. Su activación es un proceso rápido y sencillo. Primero, se debe abrir la aplicación y dirigirse a la foto de perfil, ubicada en la esquina superior derecha.

Al tocarla, se desplegará un menú con la opción «Activar modo incógnito», que se identifica con un ícono clásico que representa a esta modalidad. Una vez seleccionada, la interfaz de Google Maps cambiará sutilmente: aparecerá un aviso en la parte superior y el punto que muestra la ubicación del usuario en el mapa se tornará de color negro.

Para volver al modo normal, basta con tocar el ícono del «espía con sombrero» que reemplaza la foto de perfil y seleccionar la opción «Desactivar modo incógnito».

Google maps Freepik

Lo que el modo incógnito no ofrece

  • Mayor seguridad: no protege al usuario de la actividad en otras aplicaciones o servicios de Google.
  • Anonimato total: la ubicación del dispositivo aún puede ser rastreada por el proveedor de servicios de Internet.
  • Acceso a funciones avanzadas: el usuario no puede usar los mapas sin conexión, compartir la ubicación ni obtener recomendaciones personalizadas.
  • Ocultar el historial del navegador: no tiene ninguna relación con el historial de navegación web.

Más Noticias