Las grandes corporaciones estadounidenses están retirándose de las iniciativas de inteligencia artificial (IA) tras fracasos en proyectos piloto. Los datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos revelan que las tasas de adopción de IA entre las grandes empresas descendieron de un máximo del 14% a un 12% hacia finales del verano boreal de 2025.
Este retroceso se produce mientras las empresas lidian con los persistentes problemas de fiabilidad de la IA y descubren que la experiencia humana sigue siendo indispensable para el control de calidad y la verificación de hechos.
Este cambio se produce después de lo que Deutsche Bank denominó «el verano (boreal) en que la IA se volvió fea», marcado por una acalorada disputa pública entre el director general ejecutivo de de Nvidia, Jensen Huang, y su par de Anthropic, Dario Amodei, acerca del impacto de la IA en el empleo.
La turbulencia en los mercados estalló a finales de agosto tras un estudio del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT, sigla en inglés) que reveló que el 95% de los proyectos piloto empresariales de IA generativa no lograban ofrecer retornos de inversión medibles, lo que provocó una venta masiva de acciones tecnológicas y generó preocupaciones sobre una burbuja en la inteligencia artificial.
Datos que revelan la retirada de la inteligencia artificial
La encuesta quincenal de la Oficina del Censo de EE. UU. a 1,2 millones de empresas muestra el primer descenso sostenido en la adopción de IA entre las grandes compañías desde que se comenzó el seguimiento en 2023.
Las empresas con más de 250 empleados, que habían sido las más agresivas en la adopción de inteligencia artificial, vieron caer el uso de casi un 14% en junio a aproximadamente un 12% en agosto.
«En resumen, los datos quincenales del censo están empezando a mostrar una desaceleración en la adopción de IA por parte de las grandes compañías,» señaló Torsten Sløk, economista jefe de Apollo Global Management. La disminución representa la mayor caída desde el lanzamiento de la encuesta, incluso mientras las empresas más pequeñas continúan con aumentos modestos en el uso de inteligencia artificial.
Las habilidades humanas tienen gran valor mientras la IA fracasa
El retiro corporativo coincide con una creciente demanda de capacidades distintivamente humanas. Upwork informó que la verificación de hechos surgió entre las 10 habilidades relacionadas con IA más demandadas en agosto, ya que las empresas descubrieron que los sistemas de IA «alucinan» entre el 10% y el 12% del tiempo. El trabajo freelance de alto valor creció un 31% entre grandes empresas, con la redacción de contenido en aumento del 15% y la tutoría de idiomas disparándose un 162%.
«Lo que la gente está comprendiendo es que incluso los mejores modelos de IA aún alucinan entre el 10% y el 12% del tiempo», dijo Kelly Monahan, directora general del Instituto de Investigación de Upwork, al medio digital Fortune. «Simplemente aún no podemos superar ese problema estadístico», advirtió.
Las empresas que se apresuraron a reemplazar trabajadores humanos con IA ahora están pagando tarifas premium a especialistas para corregir los errores de la tecnología. Según la cadena pública de radiodifusión británica BBC, una especialista de marketing, Sarah Skidd, pasó recientemente 20 horas, a 100 dólares por hora, reescribiendo completamente textos generados por IA, costándole al cliente 2.000 dólares por un trabajo que habría sido más barato si lo hubiesen hecho escritores humanos desde el principio.
Ttrabajadores iniciales soportan impacto desproporcionado
Mientras las empresas reducen la adopción de la inteligencia artificial, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ya está remodelando el mercado laboral de formas preocupantes.
Un estudio de la Universidad californiana de Stanford dirigido por el economista Erik Brynjolfsson descubrió que los trabajadores en etapas iniciales de sus carreras, de entre 22 y 25 años, en ocupaciones expuestas a la IA experimentaron una disminución relativa del 13% en el empleo desde finales de 2022, incluso cuando los trabajadores de mayor edad en los mismos roles vieron un empleo estable o en crecimiento.
El Instituto del Bank of America informó que las tasas de desempleo para recién graduados universitarios ahora superan a las de la fuerza laboral general por primera vez en décadas, y que en julio más del 13% de los estadounidenses desempleados eran personas en búsqueda de su primer empleo, en su mayoría trabajadores de la Generación Z. Esto representa la proporción más alta desde 1988, resaltando desafíos sin precedentes para los jóvenes que ingresan al mercado laboral.
Los empleos de desarrollo de software y atención al cliente mostraron las caídas más pronunciadas, con el empleo para los desarrolladores de software más jóvenes cayendo un 20% por debajo de los picos de finales de 2022 para julio de 2025. El patrón sugiere que la IA está eliminando los peldaños iniciales de las carreras profesionales mientras deja en gran medida intactos a los trabajadores experimentados.
Las empresas en las ocupaciones más expuestas experimentaron una disminución relativa del 15% en el empleo de trabajadores en etapas tempranas de su carrera en empleos altamente expuestos a la IA desde 2022, con caídas similares en atención al cliente, mientras que los trabajadores experimentados mantuvieron un empleo estable. Esto crea un escenario preocupante en el que la mentoría y la planificación de la sucesión pueden colapsar a medida que desaparecen las tradicionales vías de progreso profesional.