domingo, 7 septiembre, 2025
InicioDeportesLas mejores estrategias para reconocer a un descalificador y no caer en...

Las mejores estrategias para reconocer a un descalificador y no caer en su trampa

Muchas personas viven descalificando a los demás. Incluso parece que disfrutan rebajar, manipular y desestabilizar emocionalmente, hasta volver al otro inseguro y dependiente de sus palabras.

¿Cómo reconocer a un descalificador y no caer en su trampa? Estas son algunas de sus estrategias más comunes:

¿Cuál es el objetivo del descalificador? Sin duda, desvalorizar tus logros y dañar tu autoestima. Porque, cuando el otro se percibe disminuido, él se engrandece y adquiere poder para manipularlo a su antojo.

Seguramente te has encontrado con alguien así. Aun sin notarlo, todos hemos sido víctimas de esa persona que exige perfección y crítica sin piedad a quien no cumple sus expectativas. Muy probablemente, esa persona también fue descalificada en sus primeros años de vida. Y aunque eso no justifica su accionar, sí nos ayuda a comprenderlo: aprendió a vincularse descalificando, porque es la única manera que conoce de sentirse valiosa. El pensamiento de quien te descalifica es: “Si yo crezco y vos disminuís, si yo tengo poder sobre vos y soy capaz de dañar tu estima y controlarte, me siento importante”.

¿Cómo actuar frente a un descalificador? La clave está en ejercer el dominio propio. No conviene contradecirlo ni confrontarlo, ya que suele reaccionar con rencor y venganza cuando se siente humillado. Lo más recomendable es mantener cierta cercanía —sin llegar a la amistad, para no exponerse a heridas— y, a través de pequeños gestos, favorecer cambios sutiles en la relación.

Y, sobre todo, saber que, digan lo que digan de nosotros, tu valor no cambia. Tu vida siempre debe ser tu prioridad. Por eso, si alguien te descalifica, sé vos mismo quien se dé el lugar y el valor que merece.

Seguí leyendo

Más Noticias