jueves, 4 septiembre, 2025
InicioPolíticaUn 11% de legisladores vinculados al agro podrían estar ingresando en la...

Un 11% de legisladores vinculados al agro podrían estar ingresando en la próxima renovación

La Fundación Barbechando presentó un informe sobre la representación del sector agropecuario en el Congreso y reveló que menos del 11% de los legisladores electos tienen vínculo directo con el campo. En este contexto, este medio se comunicó con su directora legislativa, Florencia Ricchiuti, quien analizó los resultados, el modelo brasileño como referencia y los desafíos para lograr políticas públicas que trasciendan gobiernos.

“Con cada renovación de las cámaras vamos analizando lo que conocemos como los candidatos del agro, es decir, aquellos que consideramos que son o productores o que vienen con algún tipo de formación vinculada al agro”, explicó Florencia Ricchiuti. Eso incluye ingenieros agrónomos, veterinarios, exministros provinciales y productores.

Un 11% de los legisladores que entrarían al Congreso están vinculados al agro

El estudio, detalló, “nos arroja aproximadamente un 11% de legisladores vinculados al agro que podrían estar ingresando en la próxima renovación. Número que más o menos se sostiene en los distintos años”.

Ricchiuti comparó la situación con el Frente Parlamentario Agropecuario de Brasil: “Arranca con un grupo de nada más 8 legisladores, que hoy llegaron a ser más de 350. ¿Cómo empezaron a ir ampliando ese número? Entendiendo que los que vienen directamente del agro son de entrada nuestra base de referencia, pero empezaron a ampliarlo a todos aquellos que provienen de distritos productivos”.

La clave, afirmó, fue el lema: “Si es bueno para el agronegocio, es bueno para Brasil. Entonces con ese lema empezaron a lograr que distintos legisladores no pudieran de alguna forma desconocer la agenda del agro”.

Las complicaciones del clima electoral sobre la agenda del Congreso

La directora legislativa de Barbechando reconoció que el clima electoral complica el trabajo: “El panorama nacional termina repercutiendo en la agenda del Congreso y es inevitable. Durante unos meses se entra en una polarización bastante grande”.

Sin embargo, valoró los avances: “El espacio sigue más vivo que nunca, obviamente sabiendo que tenemos un grupo de legisladores que seguramente ahora terminen el mandato, pero ya están empezando las conversaciones con los nuevos legisladores. Es un proyecto de largo plazo”.

Más Noticias