jueves, 4 septiembre, 2025
InicioEconomíaCero impuestos: una provincia sale a competir con Tierra del Fuego para...

Cero impuestos: una provincia sale a competir con Tierra del Fuego para ganar inversiones

Chubut quiere reactivar sus zonas francas y, para eso, anunció una batería de beneficios fiscales a las compañías que se instalen en la provincia, algunos de los cuales requirieron negociaciones con Nación.

«Anunciamos los siguientes beneficios para las empresas que se radiquen en la Zona Franca de Trelew y Comodoro Rivadavia: 0% a derechos de exportación, 0% en aranceles a la importación, 0% Ingresos Brutos, 0% impuestos a los Sellos, 0% impuesto Inmobiliario, 0% tasas municipales y tarifa plana en los servicios de agua y luz», informó el gobernador Ignacio Torres en en la red social X.

El mandatario sale así a competir con las exenciones impositivas que ofrece Tierra del Fuego para que la provincia gane en competitividad, inversión y empleo.

Chubut logró los incentivos gracias a un trabajo conjunto con el Estado Nacional y los municipios. El gobierno provincial busca integrar el territorio, ya que las provincias pueden tener una sola zona franca por ley. Por eso diseñó un sistema de corredores productivos con Comodoro Rivadavia como eje central.

El esquema incluye la integración de Rawson -uno de los puertos que más trabajo genera-, Trelew para el agregado de valor, las localidades del Valle del Chubut (Gaiman, Dolavon, 28 de Julio) para la producción frutícola y ganadera, y Puerto Madryn como puerto estratégico regional.

El gobernador busca industrializar la matriz productiva, para pasar de un modelo extractivo (pesca, frutas) con poco valor agregado a lograr que los procesos productivos que hoy se hacen en el exterior se puedan hacer en Chubut.

NE

Más Noticias