martes, 2 septiembre, 2025
InicioDeportesNuevos allanamientos y prisión domiciliaria para los herederos del cuadro robado por...

Nuevos allanamientos y prisión domiciliaria para los herederos del cuadro robado por los nazis

MAR DEL PLATA.- La justicia federal dispuso la prisión domiciliaria por 72 horas de la hija del exjerarca nazi Friedrich Kadgier y también la de su esposo, a quienes citará a declaración indagatoria por el delito de encubrimiento a partir de la tenencia y ocultamiento de la obra de arte Retrato de dama, que data del siglo XVIII y durante la Segunda Guerra Mundial fue robada por fuerzas alemanas del Tercer Reich a un galerista holandés, junto con otros cientos de pinturas.

La investigación tiene evidencias que ese cuadro estaba en el domicilio de Patricia Kadgier, allanado la semana pasada, en el barrio Parque Luro de esta ciudad. El operativo judicial tuvo resultado negativo, ya que los efectivos de Policía Federal que lo ejecutaron no encontraron esa pieza, pero sumaron otros elementos para profundizar la pesquisa que durante estas últimas jornadas sumó varios avances.

El matrimonio, según pudo conocer LA NACION de fuentes judiciales, también avanzó con una presentación ante la justicia civil del fuero provincial reclamando la propiedad de Retrato de dama, pintura del italiano Giusseppe Ghislandi, que data de principios del siglo XVIII. Lo justificarían por el tiempo transcurrido y, a su criterio, la prescripción de cualquier reclamo del dueño original.

La obra, “Retrato de dama”, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), colgado en el living de la casa de una de las hijas de Friedrich Kadgien, fue descubierto a través del aviso de una inmobiliaria

A última hora de este lunes se sumaron al menos cuatro allanamientos, según pudo confirmar LA NACION, en procura de dar con esa obra que pertenecía al galerista holandés Jacques Goudstikker, despojado de cientos de piezas de su colección por fuerzas alemanas al servicio de Adolf Hitler, a comienzos de la década del 40.

En el escrito ingresado en Mesa de Entradas de tribunales locales, Kadgier y Cortegoso se reconocen como poseedores de la pieza. En esa presentación formal, también se consideran los legítimos propietarios por sobre los derechos de herederos de Goudstikker.

Kadgier y Cortegoso no solo confirmaron que tienen en su poder Retrato de dama. Fuentes de la investigación reconocen que el matrimonio propuso que la obra quede en consignación o custodia de la Justicia hasta tanto se dirima quién tiene derechos de propiedad y tenencia sobre esa obra.

El matrimonio fue notificado de la prisión domiciliaria a última hora de la tarde. La medida fue solicitada por el fiscal Martínez y lleva la firma del juez de Garantías Federal Santiago Inchausti.

También por la tarde se realizó un allanamiento en una vivienda del Barrio La FloridaMara Sosti

El mismo magistrado avaló otros tres allanamientos adicionales al de Patricia Kadgier en un nuevo intento por dar con la pintura. Apuntó a otro domicilio de Parque Luro, una vivienda próxima al barrio La Florida, también en zona norte de la ciudad (que fue negativo, pero donde secuestraron elementos de interés para la investigación), y un tercero en Santa Fe 1715, en pleno centro. Todos corresponden a familiares directos de Kadgier.

La Justicia había allanado el pasado martes la casa de Paticia Kadgier donde se había visto, en un aviso inmobiliario, la imagen de Retrato de dama como parte de la decoración del living. Pero cuando llegaron los policías federales, de esa misma pared colgaba un tapiz. La dueña de casa presenció el operativo, entregó su teléfono celular –también se secuestró el de su esposo- y no hizo declaraciones.

El fiscal Carlos Martínez, a cargo de la investigación, avanzó durante el fin de semana con distintas medidas que incluyeron tareas de inteligencia, testimonios y otras evidencias que lo llevaron a disponer la prisión domiciliaria de la pareja y la inminente citación a ambos a declaración indagatoria, acusados ahora formalmente de encubrimiento de un delito que sigue vigente porque se cometió en un contexto de genocidio, lo que lo hace imprescriptible.

A 80 años del fin de la Guerra

El caso salió a la luz a partir de una publicación del medio neerlandés AD, que llegó con su corresponsal a Mar del Plata para contactar a las hijas de Kadgier (Patricia y Alicia), en el marco de los 80 años que se cumplen del fin de la Segunda Guerra Mundial.

En Países Bajos aquel robo masivo de obras de arte en la entonces Holanda marcó una huella tan profunda como dolorosa, por lo que incluso en la última década se había trabajado en ese medio periodístico en una investigación especial para saber qué había sido de los herederos de quien fue uno de los colaboradores cercanos del gobierno de Adolf Hitler y en particular de una de las manos derechas del fuhrer, Hermann Göring.

Entonces, el periodista Peter Stouten visitó la casa de Patricia, tocó timbre y nadie lo atendió, aún cuando percibió movimientos en el chalet de Parque Luro. Pero el frente lucía un cartel de venta del inmueble, lo que le generó inquietud. Cuando fue a la web de la inmobiliaria allí mencionada y accedió a la publicación del aviso, vio en el living un cuadro que le llamó la atención: era Retrato de dama.

La publicación del caso en los medios derivó en la salida de la venta de la propiedad, que era comercializada por la firma Robles Casas & Campos. Inmediatamente se abrió una causa judicial a partir de una denuncia de Interpol y otra de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Más Noticias