El escándalo desatado tras la publicación de los audios del desplazado titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, desnudó el lado más oscuro del Gobierno Nacional: la fuerte presunción del cobro de coimas en la administración pública.
Una sospecha que la Justicia investiga, mientras La Libertad Avanza (LLA) intenta bloquear toda investigación por parte del Congreso, ya que complica hasta a la secretaria general de Presidencia Karina Milei; es decir, hasta el corazón mismo de la gestión libertaria.
Tras varios días de silencio, desde Casa Rosada nadie negó la veracidad de la autoría de los audios, atribuida al ahora exfuncionario, pero centraron la estrategia en señalar su divulgación como “una operación política” que, como siempre, atribuyen a “los kukas”.
Ahora, por otro lado, se conoció una denuncia judicial en Córdoba contra Spagnuolo, el “traidor” que hasta no hace mucho era íntimo de Javier Milei: lo acusan de delitos como abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público.
spagnuolo milei y martin menem
Diego Spagnuolo, Martín Menem y Javier Milei.
Fue formalizada esta semana ante la Fiscalía Federal de Córdoba por el abogado Pablo Olmos, quien acusa al extitular de la ANDIS de “haber orquestado todo un aparato dirigido a rechazar de manera sistemática, todas las pensiones por discapacidad que estaban siendo sometidas a un proceso de revisión”.
En declaraciones radiales, el letrado sostuvo que “hacía todo lo posible para que las notificaciones (a quienes habían sido convocados para revisaciones médicas) no fueran fehacientes”, de modo que podían concurrir a la convocatoria ni realizar algún reclamo.
“Las personas no se enteran y no pueden asistir a las revisaciones médicas. A partir de la aparición de los audios, se ve un armado sistemático para dar de baja masivamente pensiones y cerrar números fiscales”, añadió Olmos.
Además, dijo que en enero se modificaron los estándares del baremo (tabla estandarizada para evaluar los daños derivados de accidentes o enfermedades que llevan a una discapacidad), utilizado para evaluar el grado de invalidez laboral y otorgar las pensiones no contributivas, aunque en mayo esa resolución fue derogada.
Embed – Caso Spagnuolo: entrevista a Pablo Olmos, abogado denunciante | Futuro Imperfecto
Embed