miércoles, 30 julio, 2025
InicioSociedadLos Milei suman millones. Los salarios, migajas

Los Milei suman millones. Los salarios, migajas

En el primer año y medio de gestión del presidente Javier Milei, su patrimonio y el de su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, registraron incrementos significativos, según sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción (OA). A esto se suma el crecimiento patrimonial de dos figuras clave del gabinete: la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Mientras los salarios, con suerte, crecen al ritmo del 1% mensual, el gobierno, con el presidente a la cabeza, se acomoda al ritmo de la casta.

El patrimonio Milei

El presidente declaró un patrimonio total de $206 millones en 2024, lo que representa un aumento del 63,9% respecto a los $125,6 millones declarados en 2023. Este crecimiento se explica, en gran parte, por la revaluación de sus bienes:

  • Su departamento en CABA pasó de $13,6 millones a $38,4 millones (+181%).
  • Sus autos (un Mercedes Benz Sprinter y un Peugeot RCZ) aumentaron su valuación en $10 millones.
  • En efectivo y depósitos en pesos, declaró $20,8 millones, un 140% más que en 2023.

Por su parte, Karina Milei experimentó un incremento aún más marcado: su patrimonio creció 221%, pasando de $3,5 millones a $11,4 millones. Su departamento en Vicente López se revalorizó 117% (de $1,8 millones a $4 millones), y sus ahorros en pesos se dispararon de $239.921 a $4,4 millones. A contramano de la dinámica que afecta los ingresos de la mayoría de los trabajadores, el presidente ha sabido aplicar su especialidad: ser un experto en temas de crecimiento económico, con y sin dinero, y, a su vez, trasladar los consejos a “el jefe” (su hermana). Claro que estos efectos se logran cuando el patrimonio de uno se encuentra por fuera de los planes de ajuste dictados por el FMI y aplicados por el mismo Milei. En caso contrario, como le ocurre a la mayoría de los trabajadores, las consecuencias del ancla salarial se vuelven la regla

Los ministros: Pettovello y Cúneo Libarona también sumaron millones

Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, quien recientemente hizo desaparecer el RenaCom, vio crecer su patrimonio en 59,6%: de $60,1 millones en 2023 a $96 millones en 2024. La funcionaria atribuyó este aumento a su sueldo como ministra y a la revaluación de bienes. Es tan obsceno el incremento declarado que hasta tuvo que salir a defenderse por redes sociales. Mientras la ministra de Capital Humano se encarga de ningunear a los pobres y quitarles la comida que debía distribuirse en los comedores, ella disfruta de sus tres departamentos, su Mini Cooper y su camioneta Volkswagen Fox, todos artículos tasados en cifras millonarias.

En tanto, Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, es el funcionario con mayor patrimonio declarado: $18.089 millones, un 47% más que en 2023 ($12.242 millones). Posee 29 propiedades (24 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en la provincia de Buenos Aires, 1 en Neuquén, 1 departamento en Miami y 1 casa en Punta del Este) y casi US$14 millones en cuentas en el exterior (depósitos bancarios distribuidos en Estados Unidos, Suiza, Puerto Rico y Uruguay).

Funcionarios que se enriquecen en medio del ajuste

Mientras los patrimonios de los altos funcionarios crecen a tasas exponenciales, los salarios y jubilaciones se mantienen estancados para que actúen como ancla y, de esta manera, la inflación no se eleve. A pesar de las justificaciones del gobierno, que acusa que estos aumentos son producto de revaluaciones fiscales y salarios públicos, la disparidad no pasa desapercibida en un contexto de recesión y de una profunda caída del poder adquisitivo.

Los números publicados hasta ahora de Milei, su hermana, Pettovello y Cúneo Libarona son la contracara de su discurso anticasta; más bien, todo lo contrario. En paralelo al uso de la motosierra en el Estado, los salarios de los funcionarios del Ejecutivo, algo que también vale para los del Legislativo, nada tienen que ver con la realidad del trabajador.

En medio de una crisis habitacional, existe un ministro como Cúneo Libarona, que, además de su oscuro pasado en la justicia, cuenta con 29 propiedades solo para él, un total sin sentido. Con respecto a Pettovello, quien en un año logró aumentar un 60% el valor de su patrimonio, vale destacar que, desde su llegada al puesto que ocupa, los recortes a las ayudas sociales han sido criminales.

La acumulación de fortunas, en tiempo récord, por parte de los funcionarios es más que repudiable y merece una investigación a fondo sobre este enriquecimiento. En el caso del binomio Milei, además de lo escandaloso del incremento patrimonial publicado, debe encender las alarmas, ya que resulta llamativo el aumento de sus ahorros cuando actualmente se encuentran en el ojo de la tormenta a causa de la criptoestafa $LIBRA.

Este gobierno, a pesar de su discurso anticasta, no vino a combatirla, sino a potenciarla. Para finalizar definitivamente con estos privilegios, se debe aplicar una serie de medidas que prohíban todo tipo de beneficio que permita a un funcionario enriquecerse en medio de sus funciones. Mientras sigan existiendo dietas millonarias en todos los poderes del Estado; mientras no se exija a los funcionarios que utilicen los servicios públicos; mientras no se realicen investigaciones independientes sobre estos niveles de enriquecimiento; mientras los cargos de los funcionarios no sean revocables, cualquier retórica anticasta no tendrá ningún tipo de efecto.

Más Noticias