miércoles, 30 julio, 2025
InicioSociedadEcuador buscará un tratado de libre comercio con Japón a fines de...

Ecuador buscará un tratado de libre comercio con Japón a fines de agosto

ECONOMÍA

La Cancillería confirmó que el Gobierno de Daniel Noboa empezará negociaciones comerciales con Japón, buscando ampliar las exportaciones no petroleras hacia Asia.

Ecuador y Japón sostendrán su primera ronda de negociaciones comerciales a finales de agosto de 2025, según anunció oficialmente la Cancillería ecuatoriana. Este acercamiento forma parte de la estrategia nacional para diversificar mercados y ampliar las exportaciones hacia Asia.

El canciller ecuatoriano, Gabriela Sommerfeld, aseguró que este proceso responde a una visión de política exterior pragmática, en la que el comercio se posiciona como un motor clave para el desarrollo económico. Japón es la tercera economía más grande del mundo y representa una puerta estratégica hacia Asia.

Las autoridades ecuatorianas confirmaron que la delegación técnica que liderará el proceso de diálogo ya está conformada. Incluirá representantes de los ministerios de Producción, Comercio Exterior y Agricultura, así como del sector exportador privado.

En este primer encuentro se prevé definir los temas centrales de una eventual negociación, priorizando productos como banano, camarón, cacao, flores, frutas exóticas y manufactura de valor agregado, que son altamente demandados por el mercado japonés.

| La Derecha Diario

El inicio de estos diálogos responde a una agenda internacional activa por parte del Gobierno de Noboa, que ha consolidado tratados recientes con China y Corea del Sur, y busca ahora consolidar presencia en el mercado nipón.

En 2024, las exportaciones ecuatorianas a Japón alcanzaron los USD 300 millones, pero el país solo cubre el 0,03% de las importaciones totales japonesas. Con un TLC, Ecuador espera multiplicar esta cifra y lograr condiciones arancelarias más competitivas.

El sector empresarial ha mostrado respaldo a esta iniciativa, señalando que la reducción de barreras comerciales impulsará la inversión, el empleo rural y la tecnificación agrícola, además de facilitar la cooperación científica con Japón.

Este nuevo paso posiciona a Ecuador como uno de los pocos países de América Latina en iniciar negociaciones comerciales con Japón en 2025, lo que refuerza el giro proexportador del actual Gobierno y su interés en abrir nuevos destinos para productos nacionales.

Con este avance, el Ejecutivo reafirma su apuesta por la diplomacia económica como herramienta de desarrollo. El éxito de estas conversaciones dependerá del ritmo de las rondas técnicas y de la voluntad política de ambas naciones.

➡️ Economía

Más noticias:

Más Noticias