jueves, 10 julio, 2025
InicioPolíticaSorpresa en Provincia: se inscribió la alianza "Avanza Libertad" y no responde...

Sorpresa en Provincia: se inscribió la alianza «Avanza Libertad» y no responde a Javier Milei

Con pujas hasta último momento, en la noche del miércoles feriado por el Día de la Independencia, se inscribieron nueva alianzas para competir en las elecciones desdobladas del 7 de septiembre de la provincia de Buenos Aires, y apareció el frente Avanza Libertad, parecido al «La Libertad Avanza» del actual presidente Javier Milei y el mismo nombre con el que compitió José Luis Espert en 2021.

Hace cuatro años, Milei y Espert emergieron como dos propuestas liberales, pero no llegaron a un acuerdo y compitieron en la Ciudad y en la Provincia por bancas en la Cámara de Diputados con nombres parecidos: La Libertad Avanza y Avanza Libertad.

Dos años más tarde, los partidos políticos que apoyaron a Espert en la Provincia, lo siguieron para su armado dentro del PRO, como candidato de Horacio Rodríguez Larreta. Pero con el ingreso del economista a La Libertad Avanza, hubo una ruptura.

Ahora, Unión Liberal, que conduce Ricardo Bayés (58) y el partido Frente Federal de Acción Solidaria de la Provincia de Buenos Aires, aquellos partidos políticos que apoyaban a Espert, inscribieron «Avanza Libertad». Y anticiparon que competirán con los mismos colores que hace cuatro años: azul violacio, rosa, entre otros.

«Nosotros como partido integramos el frente Avanza Libertad en 2021 y como no estaba afiliado a ninguno de los partidos fue candidato como extrapartidario», remarca Bayés a Clarín, y aclara que no vive de la política, no tiene cargos de ninguna clase y se dedica al transporte privado.

La boleta de «Avanza Libertad» con la que compitió José Luis Espert en 2021 en la provincia de Buenos Aires.

Es la máxima autoridad del partido Unión Liberal y apoderado del frente Avanza Libertad y asegura que se presentan porque se oponen al armado libertario en la Provincia, aunque coinciden con las políticas de Javier Milei.

«Somos un partido histórico, la Ucedé que por una cuestión legal se le cambió el nombre, no compartimos el armado político en la provincia de Buenos Aires aunque apoyamos firmemente a Javier Milei a nivel nacional. El armado en la provincia es un rejunte, un reciclado del PJ y sumado a la gente del PRO que no mide electoralmente y ven la posibilidad de sumar algunos cargos», sostiene Bayés.

Por otro lado, Carlos Kikuchi, senador provincial y ex armador de Javier Milei en 2023, también anticipó que competiría en las elecciones provinciales con un frente liberal. Pero en principio no aparece entre las nueve alianzas que publicó la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires.

Carlos Kikuchi, senador provincial y ex armador de Milei en 2023. Foto: Guillermo Rodríguez Adami

48 horas para chequear papeles

A las 8 de la mañana de este jueves, la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires abrió un expediente por cada una de las nueve alianza que se inscribió hasta la medianoche del miércoles.

A lo largo de las próximas 48 horas, la Junta constatará la información de qué partidos políticos integran cada frente y lo publican en su página web.

Y se abre la posibilidad de las impugnaciones de nombres, pero no hay antecedentes que la Junta Electoral haya bajado el nombre de una alianza porque otro aseguró que inscribió el mismo nombre.

Aparte de estas nueve alianzas, todavía se pueden inscribir los partidos políticos que compiten sin hacer armados electorales con otras fuerzas. Para las PASO 2023, se presentaron 14 listas distintas y hace cuatro años, fueron 16.

Las nueve alianzas anotadas en la Provincia

Las nueve alianzas anotadas son: «Fuerza Patria», «La Libertad Avanza», «Avanza Libertad», «Alianza Potencia», «Nuevos Aires», «Es con vos es con nosotros», «Frente de Izquierda», «Somos Buenos Aires» y «Espacio abierto para la integración y el desarrollo social».

El oficialismo bonaerense se inscribió la alianza «Fuerza Patria», que tiene como principales referentes a los espacios del gobernador Axel Kicillof, a Máximo Kirchner y a Sergio Massa.

Los partidos políticos que integran este frente son: Partido Justicialista, Partido Frente Grande, Partido De La Victoria, Partido Nuevo Encuentro Por La Democracia Y La Equidad, Partido Kolina, Partido Principios Y Valores, Partido Del Trabajo Y Del Pueblo, Frente Renovador, Partido Nuevo Buenos Aires, Partido Solidario, Partido Libres Del Sur, Partido Patria De Los Comunes, Partido Patria Grande, Instrumento Electoral Por La Unidad Popular, Agrupaciones: Concertación Por Marcos Paz, Acción Para Crecer De Tigre, Somos Rivadavia, Unidad Por Chascomus, Ituzaingó Positivo, Nueva Dirigencia (Chacabuco), Accion Marplatense, Defensa Comunal De Exaltación De La Cruz, Todos Por Las Flores, Somos Tres Arroyos, Innovar Bragado, y Vecinalismo San Fernando.

Por su parte, el gobierno nacional, en su alianza con el PRO, inscribió «La Liberad Avanza», con el apoyo de 26 partidos políticos:

La Libertad Avanza, Pro Propuesta, Republicana, Primero San Isidro, Con Vocación Por San Isidro, Repensando San Isidro, Unión Vecinal De Lujan, Primero Zarate, Primero San Nicolás, Acción Tandilense, Unidos Por La Costa, Crear Mar Del Plata, Nuevo Azul, Entre Todos (Coronel Pringles), Integración Vecinalista Villarino, San Pedro Puede, Juntos Por Olavarría, Compromiso Por General Rodríguez, Campana Federal, Viva Areco (San Antonio De Areco), Compromiso Pringles (Coronel Pringles), Ahora Pilar (Del Pilar), Vecinos Unidos (Exaltación De La Cruz), Acción Vecinal Escobar Es Posible, Valores Para Mi País (Necochea), Unión Vecinal Conservadora De Lobos, y Sociedad Activa (Colón).

Con 14 partidos políticos, la alianza de centro con radicales y peronistas no kirchneristas, cerró como «Somos Buenos Aires».

Unión Cívica Radical, Partido Coalición Cívica-Ari, Gen, Partido Socialista, Partido Del Dialogo, Partido Política Abierta Para La Integridad Social, Partido Nuevo País, Partido Hacemos, Partido Movimiento De Integración Federal, Partido Liber.ar, Agrupación Vecinal Proyecto Brown, Podemos Azul, Acción Por Lincoln, y Acción para el Desarrollo Bragado.

A su vez, el «Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad», cerró con sus cuatro partidos: Partido De Trabajadores por el Socialismo, Izquierda Por Una Opción Socialista, Nueva Izquierda, y Partido Del Obrero.

La alianza «Potencia», de la ex vice de la UIF María Eugenia Talerico, lleva a los partidos: Unir, MID, y Agrupación Proyecto Escobar y el parido Demócrata.

También se anotó la alianza «Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social», que incluye al partido Acción Vecinal San Isidro es distinto y Acción Vecinal por un San Martín distinto.

Por su parte, la alianza «Nuevos Aires», incluye a los partidos Unión Celeste y Blanco, Renovador Federal y Confianza Pública. También el frente «Es con vos, Es con Nosotros», tiene a los partidos Republicano Federal y Unión Popular Federal; y «Avanza Libertad» con los partidos Unión Liberal y el Frente Federal de Acción Solidaria de la Provincia de Buenos Aires.

Más Noticias