El boxeador mexicano está bajo custodia del ICE tras ser acusado de tener nexos con el cártel de Sinaloa. Investigan si su estadía en EE.UU. fue fraudulenta.
-
Utilizan inteligencia artificial para clonar la voz de Marco Rubio y contactar a funcionarios extranjeros
-
Wall Street cerró con mayoría de bajas luego de que Trump negó más prórrogas a los aranceles del 1° de agosto
Julio César Chávez Jr sigue detenido en EE.UU..
Julio César Chávez Jr. permanece bajo custodia del ICE en Estados Unidos por su presunta vinculación con el crimen organizado mexicano. El boxeador, de 39 años, fue arrestado en California y no se presentó este lunes a declarar ante la Corte Superior de Los Ángeles por un caso previo de portación de armas.
“Estamos informados de que el sr. Chávez permanece bajo custodia del ICE y por esa razón, su asunto pendiente fue aplazado hasta agosto”, informó su abogado, Michael Goldstein, a Los Angeles Times.
Julio César Chávez Jr sigue detenido en EE.UU.
El hijo del legendario excampeón mundial Julio César Chávez había sido detenido la semana pasada por su supuesta conexión con el cártel de Sinaloa, su ciudad natal, y con actividades relacionadas al tráfico de armas.
Según el ICE, Chávez Jr. ingresó legalmente a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa de turista B2, válida hasta febrero de 2024. El 2 de abril solicitó la residencia permanente, pero fue rechazada por “múltiples declaraciones fraudulentas” en su solicitud. Como resultado, se determinó que se encuentra ilegalmente en el país y podría ser deportado a partir del 27 de junio de 2025.
El caso incluye una línea de investigación sobre los posibles vínculos familiares y personales del boxeador con el crimen organizado. Se menciona que su esposa, Frida Muñoz, tuvo una relación anterior con Édgar Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa.
Mientras tanto, Chávez Jr. se presentó el pasado sábado en un combate en Anaheim, donde perdió por puntos frente al influencer Jake Paul. Su carrera, aunque destacada en su momento, no alcanzó los niveles de su padre: fue campeón mundial mediano del CMB entre 2011 y 2012, hasta que perdió en Las Vegas frente al argentino Sergio “Maravilla” Martínez.