martes, 8 julio, 2025
InicioPolíticaCuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de la provincia...

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de la provincia de Buenos Aires 2025

El gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este martes los montos que percibirán quienes participen como autoridades de mesa y delegados en las elecciones generales provinciales, previstas para el próximo 7 de septiembre. A través del Decreto N° 1567/2025, publicado en el Boletín Oficial, se detallaron los viáticos y condiciones que regirán para el operativo electoral.

Elecciones 2025: con qué sistemas se votará en provincia de Buenos Aires

Según el decreto firmado por el gobernador Axel Kicillof y los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Pablo López (Economía), quienes actúen como autoridades de mesa recibirán $40.000 por la jornada electoral y $40.000 adicionales si realizaron la capacitación previa oficial dictada por la Junta Electoral de la Provincia. En total, quienes cumplan ambas condiciones podrán cobrar hasta $80.000 por su labor.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Además, quienes se desempeñen como delegados en los centros de votación recibirán una suma fija de $120.000. Los pagos estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025, y podrán cobrarse a través de Cuenta DNI o por ventanilla del Banco Provincia. La Junta Electoral informará, 30 días después de los comicios, los datos de quienes cumplieron efectivamente con sus funciones.

¿Quiénes pueden ser autoridades de mesa?

De acuerdo al Artículo 40° de la Ley Electoral de la provincia, para ejercer como presidente de mesa o suplente se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser elector en ejercicio en el circuito donde se lo designe

  • Saber leer y escribir correctamente

  • Tener domicilio en el distrito

  • Tener entre 18 y 70 años de edad

La Junta Electoral será la encargada de seleccionar y designar a las autoridades de mesa.

¿Qué funciones tienen las autoridades de mesa?

Las autoridades de mesa son responsables de garantizar el correcto desarrollo de la votación. Entre sus funciones principales (Artículo 43°), se encuentran:

  • Asegurar el orden durante el acto electoral

  • Impedir irregularidades como el intento de votar más de una vez

  • Ordenar la detención de personas que alteren el orden público

  • Mantener libres las inmediaciones del centro de votación

Cómo se posiciona LLA para las legislativas de octubre, según una encuesta

¿Qué se vota en las elecciones del 7 de septiembre?

En estas elecciones provinciales se renovarán los mandatos de legisladores y autoridades municipales. Se elegirá:

  • 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes

  • 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes

  • Concejales y consejeros escolares en los distintos municipios

La inscripción para autoridades de mesa y la capacitación correspondiente ya están abiertas. Esta participación no solo es una forma de contribuir al proceso democrático, sino también una oportunidad de ingreso económico en un contexto desafiante.

Más Noticias