domingo, 6 julio, 2025
InicioEspectáculosMurió el actor y locutor José Palomino Cortez

Murió el actor y locutor José Palomino Cortez

José Palomino Cortez, reconocido actor y locutor, falleció a los 88 años. La noticia fue confirmada este domingo por la mañana por la Asociación Argentina de Actores (AAA).

“Con profunda tristeza despedimos al actor y locutor José Palomino Cortez. Abrazamos con todo nuestro afecto a sus familiares y seres queridos en este momento de dolor, entre ellos su hijo, nuestro compañero Juan Palomino”, expresaron desde la entidad en un comunicado difundido en redes sociales.

José palomino.jpg

Nacido el 12 de marzo de 1937 en Cuzco, Perú, Palomino se radicó en La Plata a los 18 años con la intención de estudiar medicina, aunque pronto abandonó esa carrera para volcarse de lleno a su verdadera pasión: la actuación y la comunicación. Fue discípulo del maestro Lito Cruz.

La noticia de su fallecimiento coincidió con una fecha especial para Juan Palomino, quien este 6 de julio celebraba su cumpleaños número 64. Aunque por el momento no hizo declaraciones públicas, en su cuenta de Instagram pueden verse múltiples publicaciones en las que homenajeaba a su padre y su legado artístico.

La extensa trayectoria de José Palomino Cortez

José Palomino Cortez dejó una huella profunda en la radiofonía argentina, fue conductor y productor de recordados programas en distintas emisoras como: Radio Provincia, Radio Nacional, LU6 Radio Atlántica y Radio La Voz de las Madres. Entre sus ciclos más emblemáticos se destacan América, continente de amor, Palo y Palo, Illary, Y se llama Perú, Abya Yala y Nuestro Continente, también, se desempeñó como narrador de documentales y realizó trabajos destacados en el ámbito de la publicidad.

En televisión tuvo participaciones memorables, una de ellas fue en Los Simuladores, donde interpretó a un empleado de una lechería despedido por su edad; además, formó parte del elenco de Yago, pasión morena. Asimismo, fue creador y conductor de la serie documental Caminos del Perú, emitida por Canal Gourmet.

Su trayectoria teatral comenzó en 1957 con la obra El tungsteno, en el Teatro Coliseo Podestá de La Plata. Luego vinieron títulos como El mundo es ancho y ajeno, y Cafetín de Buenos Aires, esta última presentada en su ciudad natal junto a Antón Ponce de León. A lo largo de los años, siguió en actividad con obras como Lo que mata es la humedad, en el Teatro Nacional Cervantes; El desdichado deleite del asesino, Puertas a la memoria y América… tan violentamente dulce, espectáculo que compartió con su hijo Juan.

Paralelamente, tuvo una destacada participación en cine, con papeles en películas como El fondo del mar, Cara de queso, El juego de Arcibel, Tocar el cielo, Anoche, El descanso y El amor y la ciudad.

El arte fue su territorio, la palabra su herramienta, José Palomino Cortez construyó una carrera sólida y diversa, dejando una marca imborrable en la cultura argentina y latinoamericana.

Embed

Más Noticias