martes, 22 abril, 2025
InicioPolíticaRodolfo Aguiar anunció que ATE suspende todas las medidas de fuerza de...

Rodolfo Aguiar anunció que ATE suspende todas las medidas de fuerza de este miércoles

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anunció este martes la suspensión de las medidas de fuerza que el gremio tenía previstas para este miércoles en los organismos públicos de todo el país.

La decisión se tomó tras conocerse la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, y ATE resolvió adherir al duelo nacional.

El Papa Francisco con el secretariado general de ATE en febrero de 2025

«El impacto de la muerte del Papa Francisco trasciende a la comunidad católica. Hemos decidido suspender las medidas de fuerza previstas para este miércoles en todos los organismos públicos y adherir al duelo nacional», expresó Aguiar a través de sus redes sociales.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El dirigente gremial justificó la resolución apelando al sentir colectivo: «Se trata de respetar un sentimiento mayoritario de nuestro pueblo«.

El Vaticano publicó las primeras imágenes del féretro de Francisco y confirmó la fecha de su funeral

En su mensaje, Aguiar también destacó el vínculo que el gremio tuvo recientemente con el sumo pontífice. «Más allá de las creencias o religión que cada uno profese, no podemos olvidarnos que hace tan solo dos meses el Papa nos recibía a los estatales y alentaba nuestra lucha en defensa de un Estado con justicia social, articulador del bien común y promotor del desarrollo humano», sostuvo.

A pesar de la suspensión de la protesta, el líder sindical aclaró que no se trata de un abandono del plan de lucha, sino de una pausa temporal. «La suspensión de las medidas es momentánea y en las próximas horas estaremos anunciando la continuidad de nuestro plan de acción y qué modalidad van a tener las medidas de fuerza en rechazo del ajustazo de las últimas paritarias y del impacto que está teniendo en los salarios la devaluación anunciada por el Gobierno», concluyó.

La visita de Rodolfo Aguiar al Papa Franciso en febrero

En febrero, Rodolfo Aguiar viajó al Vaticano junto a la conducción nacional de ATE y fue recibido por el Papa Francisco. Durante la audiencia, el dirigente gremial aprovechó para plantearle al Sumo Pontífice sus preocupaciones por la situación de los trabajadores estatales en Argentina. En ese contexto, le pidió que «rece por el Presidente para que lo haga mejor persona» y compartió su inquietud por el rumbo económico del Gobierno.

Aguiar advirtió que «las políticas de ajuste que se aplican están generando un costo social muy alto. El Gobierno niega la justicia social y crecen las desigualdades«, y remarcó que los empleados públicos «están siendo fuertemente atacados». Según su visión, «el Estado ya no cumple con su rol de articular el bien común y promover el desarrollo humano».

El titular de ATE también le pidió a Francisco que «evalúe adelantar su viaje a la Argentina», con el argumento de que «hay un pueblo sufriente deseoso de su llegada».

Las cuatro preocupaciones económicas del Papa Francisco y su rol influyente en acuerdos internacionales

El Papa Francisco con la conducción nacional de ATE

En el encuentro, Aguiar denunció que el Gobierno nacional «desató un enfrentamiento contra los estatales a través de constantes ataques discursivos materializados en políticas de desmantelamiento, desguace y remate del patrimonio estatal». También denunció «la cesantía ilegal de miles de trabajadores», y valoró el gesto del Papa: «En tiempos tan difíciles, esta charla, este abrazo con Francisco, sus palabras de aliento y su bendición se convierten en un gran escudo para ATE y para todos los estatales«.

Finalmente, el dirigente gremial relató que Francisco envió un mensaje de apoyo a la lucha sindical y destacó el valor del empleo en la vida familiar: «Nos dijo que el trabajo es familia, que la familia no se concibe sin trabajo y que, por lo tanto, atentar contra los puestos de empleo es menoscabar a las familias«.

NG/LT

Más Noticias