martes, 15 abril, 2025
InicioPolíticaLa CGT calificó el paro como un "éxito rotundo" y el Gobierno...

La CGT calificó el paro como un «éxito rotundo» y el Gobierno apuntó contra la «casta sindical»

La CGT realizó un balance de la jornada del paro general, que contó con el funcionamiento habitual de colectivos y con la mayoría de los comercios abiertos. Héctor Daer, uno de los líderes sindicalistas, felicitó a quienes se adhirieron a la medida y la calificó como un «éxito rotundo».

En la otra vereda, desde el Gobierno le bajaron el precio a la medida. Manuel Adorni dijo que se trató de «uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete».

La CGT calificó el paro como un «éxito rotundo»

Daer dijo que la jornada de protestas fue un «éxito rotundo» y aseguró: «Frente a todo este escenario, el éxito de la medida de fuerza tanto en la movilización de ayer como el paro en todos los sectores industriales, transportes, servicios, sectores que mueven fundamentalmente el proceso económico de nuetro país».

«Cuánto nos vendían los medios de que había lugares que no iban a parar, y lo más claro estuvo que hoy el principal emprendimiento estratégico de la Argentina en el dia de hoy está parado, que es Vaca Muerta«, agregó.

«Entonces, claramente hoy para esta CGT fue un éxito rotundo. Estas 36 horas que se conformaron, vuelvo a repetir, de la movilización de ayer y del paro que se está llevando en estas horas», destacó.

Además, durante la conferencia cuestionó las políticas adoptadas por el Gobierno: «La gravedad del ajuste está recayendo sobre las economías regionales, la obra pública y las provincias, pero por sobre todas las cosas la porción de ajuste más grande tiene que ver con los jubilados».

En es escenario, felicitó «a todos los trabajadores que tomaron la decisión de acompañar a la CGT» y a «las organizaciones que el día de ayer concurrieron a la Plaza de los dos Congresos» para marchar con los jubilados.

Desde las 62 Organizaciones Peronistas, sindicalistas consultados coincidieron en afirmar la contundencia de la huelga general. Uno de sus referentes, el secretario general de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (exAFIP, ahota ARCA), Julio Estévez (h), expresó que el paro nacional «tuvo un alto acatamiento» en las reparticiones de la ARCA en todo el país», e «incluso en la oficina central de Plaza de Mayo, ex Banco Hipotecario». 

«Como era de esperar, los trabajadores jerárquicos de ARCA, que vienen siendo atacados y perseguidos injustamente por esta gestión. acatan el paro en más del 70% en AMBA y en más del 90% en el resto del país . Es el primer paro de los trabajadores de ARCA a este Gobierno, debido a la mala gestión, la falta de actualización salarial y los ataques y persecuciones injustos». «, afirmó Estévez (h).

Por otro lado, Daer se despegó de los ataques a colectivos en varios puntos del país: «Nada tiene que ver con los trabajadores, con ninguna organización sindical. Los colectivos cortaron pocos boletos, iban bastante vacíos. No tenemos vinculación, ni responsabilidad, ni es un tema que tenga que ver con la acción sindical», sostuvo.

La respuesta del Gobierno: «Es el paro de la casta sindical»

Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni, definió la medida como «uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete».

«Si te amenazan para obligarte a parar, hacé la denuncia al 134», sostuvo a través de su canal de WhatsApp, y añadió: «Este es el paro de la casta sindical kirchnerista de los Moyano, que por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos».

Para el funcionario, los sindicalistas «dejan al trabajador sin tren ni subte mientas ellos se mueven en autos importados», y planteó además que «hablan de ‘justicia social’ y viven en los barrios privados más caros».

«Están atrincherados en el poder político-sindical, enquistados en el nido de la casta», denunció, y completó: «El avance de la libertad implica el fin de sus negocios y, como los animales salvajes cuando están acorralados, contraatacan para sobrevivir».

El candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza señaló que la CGT no tolera que «los trabajadores salgan adelante por su propia cuenta, sin ellos«, y elogió el programa económico del Gobierno.

«Mientras el salario promedio de diciembre de 2023 fue de 300 dólares, el de enero de 2025 fue de 1.100 dólares», destacó, y sumó: «Es un paro que persigue intereses políticos y nada tiene que ver con los trabajadores».

«Eligieron no parar cuando había un presidente que acumulaba 1.020% de inflación en su gestión y sumergía al 57% de los argentinos a la pobreza, pero sí lo hacen contra el presidente que pulverizó la inflación y que sacó a 10 millones de argentinos de la pobreza», sostuvo.

Por último, aseguró que la medida tiene un costo de 880 millones de dólares, e insistió en que se trata de «uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete».

Más Noticias