Este domingo, la ciudad de Sumy, en el noreste de Ucrania, fue escenario del ataque más mortífero y masivo del año hasta la fecha, tras el impacto de misiles balísticos rusos que causaron al menos 32 muertos y 84 heridos.
El bombardeo se produjo en pleno centro de la ciudad, coincidiendo con las celebraciones del Domingo de Ramos, uno de los días más concurridos del calendario cristiano, cuando muchos ciudadanos asistían a servicios religiosos.
Según informaron las autoridades locales, uno de los misiles impactó directamente en un trolebús lleno de pasajeros, mientras que el otro golpeó una zona residencial densamente poblada.
Videos compartidos por el ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko, muestran escenas devastadoras: edificios destruidos, coches en llamas, ventanas destrozadas y cuerpos cubiertos con mantas de emergencia. Equipos de rescate trabajaban entre los escombros para evacuar heridos y apagar incendios.
Rusia lanzó un devastador ataque contra Ucrania en Domingo de Ramos
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski condenó el ataque, calificándolo como un acto deliberado de terror. En un mensaje publicado en redes sociales, señaló que los misiles alcanzaron zonas civiles, entre ellas viviendas, instituciones educativas y vehículos en la calle, en un momento en que familias enteras se dirigían a la iglesia con ramas de olivos, símbolo tradicional del Domingo de Ramos.
“Solo un canalla puede actuar así. Rusia busca precisamente este tipo de terror”, afirmó el mandatario, reiterando que sin presión internacional, no habrá paz.
Zelenski pidió una “reacción fuerte” del mundo y reiteró su solicitud a aliados internacionales de proporcionar al menos 10 sistemas adicionalesde defensa aérea Patriot, señalando que mientras Rusia incrementa los ataques sobre Ucrania, los sistemas recientemente enviados por Estados Unidos han sido destinados a Israel, en el contexto de las tensiones con Irán.
| La Derecha Diario
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, también calificó el ataque como un acto de “mal absoluto” y pidió a los aliados más apoyo militar y presión diplomática sobre Moscú. En su declaración, afirmó que “la fuerza es el único lenguaje que entienden y la única forma de acabar con este terror”.
La ciudad de Sumy, situada a solo 25 kilómetros de la frontera con Rusia, ha sido objeto de ataques frecuentes en las últimas semanas, mientras las fuerzas rusas aumentan su presencia en la región y han tomado pequeñas localidades en la zona. En paralelo, otros ataques en las regiones de Donetsk, Kharkiv y Kherson han causado al menos ocho muertos y 18 heridos en las últimas 24 horas.
La comunidad internacional ha reaccionado con contundencia. La coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Matthias Schmale, condenó el bombardeo “en los términos más enérgicos”, recordando que el derecho internacional prohíbe expresamente los ataques contra civiles y estructuras civiles.
| La Derecha Diario
La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, calificó el ataque como un “horrible ejemplo de la intensificación rusa”, especialmente preocupante dado que Ucrania había aceptado recientemente un alto el fuego propuesto por Estados Unidos. El presidente francés, Emmanuel Macron, también pidió “medidas firmes” para imponer una tregua efectiva.
A pesar del acuerdo para una pausa de 30 días en los combates, negociado por Estados Unidos y aceptado por Ucrania, Rusia ha intensificado su ofensiva, con ataques como el ocurrido días atrás en Kryvyi Rih, que dejó 20 muertos, incluidos nueve niños, tras el impacto de un misil en un parque infantil.
En medio de esta escalada, se supo que Steve Witkoff, enviado especial del expresidente Donald Trump, se reunió recientemente con el presidente ruso Vladímir Putin en San Petersburgo, aunque no se han divulgado detalles sobre el contenido de sus conversaciones.
| La Derecha Diario