En medio del paro general de la CGT, el Gobierno de Javier Milei emitió un duro comunicado en el que comparó a la cúpula sindical con «animales salvajes» y dijo que «cuando están acorralados, contraatacan para sobrevivir».
En un punteo contra la medida sindical que difundió a primera hora de la tarde el vocero Manuel Adorni, el oficialismo sostuvo que «este es el paro de la casta sindical kirchnerista de los Moyano, que por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos». Tal como había hecho el portavoz en otras oportunidades, dijo que los miembros de la cúpula de la CGT frenan el transporte pero se mueven «en autos importados» y viven «en los barrios cerrados más caros».
«Están atrincherados en el poder político-sindical, enquistados en el nido de la casta. El avance de la libertad implica el fin de sus negocios y, como los animales salvajes cuando están acorralados, contraatacan para sobrevivir«, sostuvo.
El texto fue difundido luego de la reunión de Gabinete en la que participaron, además de Adorni, los hermanos Javier y Karina Milei, los ministros Luis Caputo, Mario Lugones, Luis Petri, Patricia Bullrich, Mariano Cúneo Libarona, Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger. También estuvieron Martín Menem, María Ibarzábal Murphy y Santiago Caputo, en una foto que el Gobierno difundió bajo la consigna de que el equipo estaba trabajando.
«No toleran que los trabajadores salgan adelante por su propia cuenta, sin ellos. Mientras el salario promedio de diciembre de 2023 fue de 300 dólares, el de enero de 2025 fue de 1.100 dólares», sostuvo el Gobierno en el texto difundido.
Además planteó que la medida de fuerza perseguiría «intereses políticos y nada tiene que ver con los trabajadores» y en ese contexto se recordó que es el tercer paro que le hacen a Milei, mientras que a Alberto Fernández no le hicieron ninguno.
«Eligieron no parar cuando había un presidente que acumulaba 1.020% de inflación en su gestión y sumergía al 57% de los argentinos a la pobreza, pero sí lo hacen contra el presidente que pulverizó la inflación y que sacó a 10 millones de argentinos de la pobreza», continuaba.
Según el cálculo del oficialismo, el paro general tendría un costo de 880 millones de dólares. «Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete», cerraron.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO