lunes, 7 abril, 2025
InicioDeportesLa historia detrás del Topo Gigio de Riquelme: a 24 años del...

La historia detrás del Topo Gigio de Riquelme: a 24 años del festejo que desafió al poder y recorrió el mundo

Juan Román Riquelme es, sin dudas, un nombre histórico para el fútbol en nuestro país. Como ex jugador y presidente de Boca Juniors, tiene una presencia crucial en la política deportiva nacional, y es considerado uno de los mejores futbolistas que vistió la azul y amarilla por sus logros y su vínculo con el hincha.

Sin embargo, también es conocido por sus comentarios e intervenciones polémicas que lo caracterizaban en su época de jugador. Hoy, pero hace 24 años, en un superclásico en la Bombonera, realizaba un gesto apuntado directamente a la dirigencia del club de ese entonces, que quedaría para siempre tatuado en la memoria de los argentinos y sería luego replicado por leyendas: el Topo Gigio.

Juan Román Riquelme hace el Topo Gigio para festejar. El volante todavía no recibió la oferta que quiere escuchar y sigue esperando.

Juan Román Riquelme hace el Topo Gigio para festejar. El volante todavía no recibió la oferta que quiere escuchar y sigue esperando.

El Topo Gigio de Riquelme: el origen del festejo que desafió a Macri

La enemistad entre Riquelme y el expresidente de la nación y presidente de Boca en el período 1995-2008, Mauricio Macri, estalló el 30 de marzo de 2001, apenas diez días antes del festejo, cuando el dirigente confirmó la venta de Riquelme al Barcelona por 26 millones de dólares, una cifra récord para el fútbol argentino.

Desde la otra vereda, el futbolista se mostró sorprendido: «Esto es una locura. Ahora dicen que ya me vendieron y yo no tengo idea. Como no quisieron negociar mi contrato, ahora dicen que me transfieren». Finalmente, el pase del ídolo boquense al conjunto culé se concretó, y Riquelme vistió la camiseta azulgrana durante la temporada 2002-2003.

Por eso, a los pocos días y cuando Boca ganaba de local frente a River Plate en abril de 2001, Riquelme decidió festejar de una manera única: se llevó las manos detrás de las orejas y apuntó su gesto hacia el palco donde se sentaban Macri y su familia. Cuando fue consultados por el gesto, irónicamente aseguró que lo hizo por el Topo Gigio, una marioneta que formaba parte del un show infantil del cual su hija era especialmente fanática.

topo gigio.jpg

Flickr

La realidad era que este famoso festejo surgió por un disgusto del jugador con la Comisión Directiva del Xeneize, ya que quería un reconocimiento de dinero por los logros obtenidos (tres torneos locales, dos Libertadores y una Intercontinental). Los mismos se valuaban alrededor de los dos millones de pesos o dólares, que en ese entonces costaban lo mismo.

Cuáles son las estrellas del fútbol mundial que imitaron el festejo

Lionel Messi

En los cuartos de final del Mundial ante Países Bajos, el astro argentino llevó el festejo al siguiente nivel. Se acercó al banco de suplentes donde estaba el entrenador rival, Louis Van Gaal, y levantó las manos detrás de sus orejas, replicando el famoso gesto. Su reacción fue una respuesta directa a declaraciones previas del técnico neerlandés y del arquero, sobre las que Messi expresó su molestia: “No me gusta cuando se habla antes del partido faltando el respeto. Van Gaal lo hizo a propósito, y esas cosas no van conmigo”.

Eden Hazard

El ex delantero belga, declarado admirador de Riquelme y simpatizante de Boca, también se apropió del festejo. En 2019, en la victoria del Chelsea sobre el West Ham, realizó el icónico gesto y dedicó la celebración al ídolo xeneize, justo en el aniversario número 18 del original.

Ronaldo Nazario

«El que critica a Riquelme no entiende de fútbol. Yo soy fan de Juan Román«, sentenció el brasileño en 2003. Además de haber replicado el festejo en la cancha, lo llevó a la portada de Mundo Deportivo, reafirmando su admiración por el talento del enganche argentino.

Carlos Tevez

En 2010, el Apache tuvo su propia interpretación del festejo en las semifinales de la Copa de la Liga inglesa. Luego de anotar un doblete contra el Manchester United, club que había desestimado su valor, dedicó el gesto a Gary Neville, quien había respaldado las declaraciones de Alex Ferguson sobre su traspaso. “Es un chupamedias”, declaró Tevez, dejando claro su postura.

Luis Suárez

El delantero uruguayo utilizó el gesto en el Mundial 2014 al marcar un gol fundamental ante Inglaterra. Apenas 28 días antes, Suárez había pasado por una cirugía de rodilla, lo que hizo que su celebración fuera aún más significativa para los seguidores de la Celeste.

Roger Federer y Diego Schwartzman

El impacto del festejo no se limitó al fútbol. En 2019, el legendario tenista suizo replicó el gesto en una exhibición ante Zverev, en Parque Roque. Curiosamente, ese mismo día conoció a Riquelme y se fotografió con él. Por su parte, Schwartzman, fanático de Boca, realizó el Topo Gigio en un partido frente a Rafael Nadal, llevando el símbolo a las canchas de tenis.

Más Noticias