El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el lunes que el presidente ruso, Vladimir Putin, aceptaría la idea de que Europa envíe tropas de paz a Ucrania como parte de un acuerdo de alto el fuego.
Esta afirmación surgió durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente francés, Emmanuel Macron, en la Casa Blanca, tras sus reuniones en el Despacho Oval y una videoconferencia con los líderes del G7 para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania.
Trump explicó que había preguntado directamente a Putin sobre la posibilidad de que tropas europeas actuasen como pacificadores, y que el presidente ruso no veía problema en ello.
| La Derecha Diario
Por su parte, Macron subrayó que Europa tiene un papel importante en proporcionar garantías de seguridad, pero dejó claro que cualquier acuerdo de paz debe ser respaldado por esas garantías, y no puede implicar una rendición de Ucrania.
Según Macron, las tropas europeas serían desplegadas para garantizar que se mantenga la paz, pero no estarían en las líneas del frente ni participarían en el conflicto, sino para asegurar que se respeten los términos de un acuerdo.
Trump también destacó que Estados Unidos está muy cerca de cerrar un acuerdo con Ucrania sobre la extracción de minerales raros y recursos naturales, y mencionó que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, podría viajar a Washington en los próximos días para firmar el acuerdo.
| La Derecha Diario
Este acuerdo se centra en un esquema de reparto de ingresos por los minerales de Ucrania, como parte de un esfuerzo para recuperar algunos de los fondos destinados a la guerra, que el gobierno de Biden había enviado previamente a Ucrania en forma de ayuda militar.
Sin embargo, la postura de Trump sobre la cesión de territorio por parte de Ucrania fue menos clara. En respuesta a preguntas sobre si Ucrania debería estar dispuesta a ceder territorios ocupados por Rusia como parte de un acuerdo, Trump indicó que aún era pronto para definir esa cuestión y sugirió que, tal vez, algunas áreas podrían ser recuperadas por Ucrania, aunque señaló que no sería algo sencillo.
Además, Trump reiteró que Estados Unidos ha proporcionado significativamente más ayuda a Ucrania que Europa, mencionando que Washington había gastado más de 300 mil millones de dólares, mientras que Europa solo había contribuido con unos 100 mil millones.
| La Derecha Diario
En cuanto a la relación con Rusia, Trump expresó su disposición a considerar un acuerdo económico con Moscú una vez finalizada la guerra, señalando que Rusia tiene vastos recursos naturales que podrían ser beneficiosos para ambas naciones.
Paralelamente, Macron destacó que cualquier acuerdo de paz debe mantener la soberanía de Ucrania y permitirle negociar con otras partes interesadas, advirtiendo contra un pacto que implique concesiones unilaterales.
Durante su encuentro, Trump también mencionó que tenía previsto reunirse con Zelenski en breve para concluir el acuerdo de minerales, en el marco de un esfuerzo por reconstruir Ucrania y fortalecer su economía, aunque algunos detalles, como las garantías de seguridad, aún quedaban por discutir.
| La Derecha Diario
Según el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el acuerdo con Ucrania está «muy cerca» de finalizarse, confirmado por el presidente Trump a través de X y Truth Social.
Por otro lado, la postura de Trump sobre el conflicto en Ucrania ha generado inquietud en los sectores más progresistas de Europa. Líderes como el primer ministro británico, Keir Starmer, tienen previsto reunirse con Trump para tratar de convencerlo de que no apresure un acuerdo de alto el fuego con Rusia sin garantizar la seguridad a largo plazo de Ucrania.
Macron también ha subrayado que un acuerdo que implique la rendición de Ucrania sería una señal de debilidad para los aliados de Estados Unidos, como China e Irán.
| La Derecha Diario
Trump también se refirió a las productivas conversaciones que está manteniendo con Putin sobre el fin de la guerra y futuras transacciones económicas, sugiriendo que los diálogos van “muy bien”.
En este sentido, Trump ha hablado de la posibilidad de que Rusia y Estados Unidos trabajen juntos en proyectos de desarrollo económico, aprovechando los vastos recursos naturales de Rusia, como los minerales raros, y señaló que estas relaciones podrían contribuir a la paz mundial.
La búsqueda de un acuerdo de paz sigue siendo un tema central, mientras las negociaciones entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia continúan en medio de un escenario internacional en el cual Trump se encuentra cerca de alcanzar una solución pacífica a uno de los mayores conflictos de los últimos años.
| La Derecha Diario