viernes, 21 febrero, 2025
InicioEspectáculosCaso García Belsunce: cómo reaccionó Carlos Carrascosa a la confirmación de perpetua...

Caso García Belsunce: cómo reaccionó Carlos Carrascosa a la confirmación de perpetua para Nicolás Pachelo

El exmarido de la víctima fue condenado en 2009 y absuelto en 2016, por «irregularidades en la investigación». La Justicia determinó al autor del delito, un vecino del barrio privado donde vivían.

  • Caso García Belsunce: confirmaron la prisión perpetua de Pachelo

  • Casi la mitad de los alumnos de primaria no tendrán los 190 días de clase que establece la ley

«Todos los días la recuerdo a María Marta», expresó Carrascosa.

Carlos Carrascosa, expareja de María Marta García Belsunce reaccionó este miércoles a la confirmación de la condena de cadena perpetua a Nicolás Pachelo, quien según dictaminó la Justicia asesinó a la mujer en su casa del country Carmel de Pilar.

El hombre de 80 años, quien años atrás fue sentenciado por el crimen y luego absuelto, manifestó: «Me siento raro. Tengo una mezcla de felicidad por el deber cumplido, pero María no está».

«La imagen que tenía la sociedad sobre mi persona quedó modificada después de que me declararon inocente y la noticia de hoy lo confirma», agregó en diálogo con NA.

Además, afirmó estar «totalmente seguro» de que Pachelo cometió el crimen de la socióloga, y lamentó: «Todos los días la recuerdo a María Marta. Estuvimos 31 años casados. Era mi compañera, amiga y amante»

Caso María Marta García Belsunce: confirmaron la prisión perpetua de Nicolás Pachelo

La Cámara de Casación Penal bonaerense confirmó la sentencia a prisión perpetua contra Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce en octubre de 2002 en su casa dentro del country El Carmel.

De acuerdo al documento de 114 páginas que se dio a conocer, se rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa. Así, se confirmó la pena a perpetua dictaminada en marzo de 2024.

El hombre había escrito una carta luego de ser condenado a prisión perpetua en la que se mostraba deprimido y ratificaba su inocencia, con frases como «no pienso callarme más» o «me sacaron las ganas de vivir».

Además, en el escrito afirmaba: «Soy, fui y seré inocente. Estos 22 años decidí defenderme judicialmente porque creí en la Justicia. Mi silencio mediático me perjudicó en forma personal y familiar, especialmente a mis hijos en sus colegios, universidad y en la vida misma».

Más Noticias