jueves, 20 febrero, 2025
InicioEconomíaCorbalán sobre la polémica de $Libra: La exposición del caso generó un...

Corbalán sobre la polémica de $Libra: La exposición del caso generó un deterioro significativo en la imagen del Presidente»

El periodista y analista de redes sociales, Diego Corbalán, analizó para Canal E la crisis reputacional que enfrenta el Presidente Javier Milei tras el escándalo vinculado a una criptomoneda conocida como $Libra, la cual tuvo un fuerte crecimiento y luego terminó en estafa. También abordó el impacto en la imagen de Milei y en la percepción pública del mundo cripto.

Según Diego Corbalán, el episodio fue «un error no forzado» que afectó severamente la conversación digital sobre el Presidente. «La negatividad en redes ya venía en aumento, pero este escándalo la potenció a niveles récord desde que asumió el Gobierno«, explicó. Luego, indicó que el debate sobre el tema de las criptomonedas absorbió hasta tres cuartas partes de la conversación digital sobre Javier Milei.

Corbalán advirtió que el escándalo no solo afecta la imagen del Presidente, sino que también genera un «costo reputacional» para su administración. También recordó que Milei se ha caracterizado por presentarse como un líder íntegro, sin casos de corrupción en su Gobierno, pero ahora enfrenta su primer gran golpe en ese sentido.

El impacto en el mundo cripto

Más allá del Gobierno, el entrevistado destacó que el escándalo también dañó la percepción pública de las criptomonedas en Argentina. «La charla sobre cripto en redes sociales se disparó más del 200% en los últimos meses y ahora probablemente supere el 300%«, afirmó. Esto ha generado preocupación entre exchanges y operadores del sector, ya que podría afectar la confianza de los inversores tradicionales.

El escándalo significa un deterioro importante para Javier Milei más allá del alcance

Desde el oficialismo, algunos argumentan que este escándalo no impactará al ciudadano común, ya que las criptomonedas siguen siendo un nicho de inversión. Sin embargo, Corbalán lo refutó y señaló que, «si bien el grupo de afectados puede no ser masivo, la exposición pública del caso ha generado un deterioro significativo en la imagen del Presidente«.

Cuál es la estrategia que tomó el Gobierno ante la estafa

Ante la crisis, el Gobierno ha optado por el silencio y la confrontación con la oposición, estrategia que el periodista considera riesgosa. «Lo que estamos viendo es que los libertarios han reaccionado con virulencia, atacando a los opositores, pero esto no parece estar funcionando«, advirtió. En su opinión, Milei necesita una estrategia más efectiva para manejar la crisis y contener el daño a su imagen.

Corbalán también planteó un escenario político interesante: «Este escándalo podría llevar a Milei a buscar apoyo en sectores aliados, como el PRO, que hasta ahora han mantenido una postura crítica pero moderada». En este sentido, señaló que el comunicado del PRO sobre el caso fue más conciliador que rupturista, lo que podría abrir una puerta a futuras alianzas.

La crisis llega en un contexto en el que el Gobierno necesita consolidar apoyos para avanzar en temas clave como la designación de jueces, la reforma electoral y el control legislativo. «Milei no puede darse el lujo de despreciar lealtades en este momento», advirtió Corbalán. La gran incógnita es si el Presidente logrará contener el impacto del escándalo o si esto marcará un punto de inflexión en su gestión.

Más Noticias