jueves, 6 febrero, 2025
InicioPolíticaUno por uno, así votó cada diputado para suspender las PASO

Uno por uno, así votó cada diputado para suspender las PASO

Quiénes se alinearon con Milei para suspender las PASO: uno por uno, así votó cada diputado

Luego de un debate intenso, que se extendió por más de cinco horas, el oficialismo logró la media sanción para suspender la PASO

06/02/2025 – 19:38hs

Luego de un intenso debate de cinco horas, el oficialismo logró los apoyos necesarios para superar la mayoría absoluta y darle media sanción al proyecto de suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), las cuales rigen desde las elecciones 2011.

La votación fue de 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. A los votos del Gobierno se sumaron los del PRO, varios de la UCR, y de bloques que responden a los gobernadores. Llamó la atención, además, el acompañamiento de algunos diputados de Unión por la Patria, lo que evidenció una ruptura dentro del kirchnerismo, con fuga de otros votos en forma de abstenciones.

El kirchnerismo se fracturó y algunos diputados apoyaron al Javier Milei

Entre los 162 votos que cosechó el Gobierno, la sorpresa fueron varias manos kirchneristas. Ya para en el trabajo en comisión el oficialismo había logrado que diputados que responden Raúl Jalil, gobenador de Catamarca y a Gerardo Zamora, de Santiago del Esteo, firmaran un dictamen que le posibilitó al Gobierno tratar la suspensión de las PASO este jueves. Pero ahora se sumaron más manos.

Sorprendieron algunas caras conocidas que habían criticado al Gobierno en el debate, pero votaron por suspender las PASO. En ese listado figuran varios massistas como Cecilia Moreau (Buenos Aires), Diego Giuliano (Santa Fe), Micaela Morán (Buenos Aires), Marcela Passo (Buenos Aires), Sabrina Selva (Buenos Aires), Ramiro Gutiérrez (Buenos Aires); también el exministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo (Buenos Aires). Y las bonaerenses Mónica Litza, María Luisa Montoto,

En Unión por la Patria aparecieron los votos de algunos referenciados en los gobernadores, pero otros que no. Por el lado de Santiago del Estero levantaron la mano Celia Campitelli, Ricardo Daives, José Gómez, José Herrera, Nilda Moyano, Estela Mary Neder. También los catamarqueños Dante López Rodríguez, Sebastián Nóblega, Fernanda Avila y Silvana Ginocchio; Jorge Araujo Hernández, diputado por Tierra del Fuego, gobernada por el peronista Gustavo Melella.

Y sin respaldo de un gobernador peronista, los diputados de UxP que apoyaron la suspensión de las PASO fueron Martín Aveiro, Adolfo Bermejo y Liliana Paponet, de Mendoza; la chubutense Eugenia Alianello; y Pablo Yedlin de Tucumán.

Los radicales votaron mayormente a favor de la suspensión de las PASO

El radicalismo quedó partido el año pasado y aún así votaron divididos dentro de los nuevos bloques. El bloque Demoracia para Siempre, que responde al ala de la UCR de Martín Lousteu, en su mayoría se abstuvo, a excepción de Roberto Mirabella, de Santa Fe, que votó en contra.

Mientras que el bloque que presidente Rodrigo de Loredo, que se quedó con la sigla UCR, en su mayoría acompañó la suspensión de las PASO, salvo el porteño Martín Tetaz y Fabio Quetglas, de Buenos Aires.

En el caso de Encuentro Federal, el bloque que preside Miguel Ángel Pichetto, rechazaron la suspensión de las PASO Nicolás Massot y Margarita Stolbizer. Aprobar la suspensión de la vigencia de una ley es sentar un precedente realmente peligroso de cómo deben funcionar las instituciones», destacó la diputada nacional y fundadora del GEN. Y antes de votar remató: «Los autoritarismos son muchos más baratos».

En ese bloque también rechazó la suspensión de las paso el liberal Ricardo López Murphy y el socialista Esteban Paulo, que al inicio de la sesión hizo un descargo contra las palabras del presidente Javier Milei en el foro de Davos. Por último, los cinco diputados del Frente de Izquierda se opusieron, al igual que 43 de Unión por la Patria, que en total tiene 99 miembros y tuvo seis ausentes.

Más Noticias