jueves, 6 febrero, 2025
InicioSociedadUno de los dueños del Inter Miami de Lionel Messi se reunió...

Uno de los dueños del Inter Miami de Lionel Messi se reunió con Javier Milei

El empresario Jorge Más Santos, uno de los accionistas principales del Inter de Miami, equipo en el que juega el campeón del mundo Lionel Messi, arribó a Argentina para mantener un encuentro con el presidente Javier Milei y posteriormente con otros funcionarios del Gobierno durante la jornada del jueves.

Su visita tiene como propósito explorar oportunidades de inversión en el país, dado que también es dueño de la empresa Mas Tec, especializada en la instalación, construcción y mantenimiento de infraestructura en los sectores energético, de servicios públicos y telecomunicaciones.

Minutos antes de las 15, el empresario ingresó a la Casa Rosada acompañado por la diputada nacional Juliana Santillán y el argentino Guillermo Tofoni, quien lidera el grupo Word Eleven. Allí fueron recibidos por el presidente argentino.

Si bien los asistentes evitaron hacer declaraciones a la prensa, trascendió que durante el encuentro obsequiaron al Presidente una camiseta autografiada por Messi y una pelota.

| La Derecha Diario

Más Santos y su familia poseen inversiones en las industrias del gas y el petróleo. En esta ocasión, su hermano José lo acompañará en las reuniones con funcionarios del Ejecutivo, donde posiblemente aborden el interés en el proyecto de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), promovido por el Gobierno de Milei para fomentar la inversión privada en el fútbol argentino.

Jorge Más Santos es uno de los empresarios cubano-americanos más influyentes en Estados Unidos y también preside el Real Zaragoza, equipo que compite en la Segunda División de España.

Su incursión en el mundo del fútbol comenzó en 2018, cuando se unió al grupo propietario del entonces recién creado Inter Miami, que incluía, entre otros, al exfutbolista inglés David Beckham.

En 2021, junto a su hermano José, adquirió la totalidad del club, que hasta ese momento tenía como accionista mayoritario a la compañía telefónica Sprint. Desde entonces, Más Santos asumió el rol de director ejecutivo y recientemente sumó al argentino Javier Mascherano como entrenador del equipo.

| La Derecha Diario

En el marco de su interés por las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), los hermanos Más mantendrán reuniones con Guillermo Tofoni, CEO de World Eleven, una firma con fuerte presencia en el negocio del fútbol internacional.

En su momento, esta empresa fue responsable de organizar encuentros de la Selección Argentina en el exterior y facilitó el ingreso de inversores al fútbol local. Un ejemplo de ello es la llegada del grupo encabezado por el inglés Foster Gillet, que recientemente incorporó a jugadores como Cristian Medina (de Boca Juniors) y Lucas Alario (proveniente del fútbol brasileño), para luego cederlos a Estudiantes de La Plata, club presidido por Juan Sebastián Verón.

Además de estos encuentros, Jorge Más también tiene previsto reunirse con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, la diputada Juliana Santillán y el secretario de Deportes, Daniel Scioli.

Más Santos es hijo de Jorge Más Canosa, una figura central en la comunidad cubana de Miami, quien emigró de la isla tras el ascenso del dictador comunista Fidel Castro al poder. Actualmente, encabeza la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), continuando con la lucha que el exilio cubano ha sostenido desde la Revolución de 1959.

Más Noticias