jueves, 6 febrero, 2025
InicioEspectáculosDaniel Barenboim anunció que padece Parkinson

Daniel Barenboim anunció que padece Parkinson

El pianista y director de orquesta Daniel Barenboim, que en los últimos años renunció a varios compromisos por problemas de salud, anunció este jueves que padece la enfermedad de Parkinson.

«Mucha gente estaba preocupada por mi salud, y me ha emocionado mucho ver el apoyo recibido en estos tres últimos años», declaró en un comunicado Daniel Barenboim, el músico argentino-israelí, de 82 años.

En enero de 2023, Barenboim dejó por «razones de salud» la dirección de la Ópera de Berlín, que ocupaba desde hacía tres décadas. Tres meses antes había anunciado que padecía una «enfermedad neurológica grave».

Pese a todo, el maestro afirmó este jueves que quiere «mantener tantos compromisos profesionales como sea posible».

Su mayor responsabilidad

Daniel Barenboim, un músico excelso y un intelectual de primera línea. Foto: Noel Smart

Barenboim dijo que considera ahora «su mayor responsabilidad» continuar con la orquesta para jóvenes West-Eastern Divan, un proyecto para promover el diálogo entre Israel y el mundo árabe.

El músico de origen argentino la fundó en 1999 junto al intelectual palestino Edward Said, fallecido en 2003.

Cuenta con músicos originarios de varios países de Oriente Medio, que habitualmente ofrecen giras por todo el mundo.

«Para mí, es esencial garantizar la estabilidad a largo plazo y el desarrollo de la orquesta», dice en el comunicado.

«Seguiré dirigiendo la West-Eastern Divan cada vez que me lo permita mi salud. Al mismo tiempo, desempeñaré un rol activo velando por que Divan tenga la posibilidad de trabajar con otros excelentes directores de orquesta en el futuro», agregó.

Barenboim, que también tiene nacionalidad española, creó en 2004 en Sevilla la Fundación que lleva su nombre y el de Edward Said.

Daniel Barenboim y Martha Argerich. Amigos y dos símbolos únicos de la mayor cultura argentina. Foto: AFP

En 2016 creó en Berlín la Academia Barenboim-Said, en la que jóvenes virtuosos israelíes y árabes reciben una formación de alto nivel que incluye filosofía, historia y literatura.

La orquesta es una apuesta a la paz en Oriente Medio (y en el mundo) por parte del músico.

En su condición de humanista y en un documento sobre la guerra, Barenboim dijo que “el único camino a la paz no es la acción militar sino el humanismo, la justicia, la igualdad y el fin de la ocupación”. A la vez, condenó “a los bárbaros atentados terroristas de Hamás y el sitio israelí a Gaza como un castigo colectivo”

Premios y concierto cancelado

En mayo de 2023, El maestro Daniel Barenboim debió cancelar, por razones de salud, su actuación prevista en el Festival de Pentecostés de Salzburgo, donde tenía planeado tocar el piano «a cuatro manos» junto a Martha Argerich, quien tampoco actuó.

Sin embargo, los dos famosos artistas argentinos estuvieron presentes en una gala en honor al mismo Barenboim, en la que otros famosos músicos le rindieron homenaje al renombrado pianista y director de orquesta.

También en 2023, Daniel Barenboim fue condecorado por quinta vez en Paris por el gobierno francés con el máximo status de la Legión de Honor. Con la saya colorada cruzándolo, acompañado por su esposa Elena, su hijo y sus nietos, escuchó a al presidente Emmanuel Macron describir líricamente su obra como un fan. Junto a el , su amiga de infancia, otra niña prodigio argentina y pianista excelsa: Martha Argerich.

Daniel Barenboim, el día en que le entregaron La Legión de Honor, el máximo galardón que otorga el gobierno francés.

En el 2001 y por primera vez, Barenboim dirigió en Israel la música de Richard Wagner. Otra batalla cultural donde ganó la partida: consideró que Wagner no era una música que perteneciera a los nazis y que la música debía imperar sobre la política.

Barenboim dirigía regularmente cuatro orquestas, pero a la West Eastern Divan Orquestra , esa unión de músicos palestinos e israelíes en medio de la guerra y el odio, los llama “mi gente”. Allí ellos viven en “La República Soberana Independiente del Diván Oeste-Oriental”. Como esa Academia, que fundó también junto a su “otro yo”: Edward Said, el académico americano-palestino, con sede en Berlín.

La aventura más famosa se produjo en 2005, cuando Barenboim dirigió el Divan, en la ciudad palestina de Ramallah.

En octubre de 2022, el genial músico argentino había comunicado en un tuit que se le había diagnosticado una afección neurológica grave, avisando que ello le obligaría a cancelar compromisos.

Fuente: AFP

Más Noticias