viernes, 9 mayo, 2025
InicioSociedadPreocupación en el Litoral por la brusca bajante del río Paraná

Preocupación en el Litoral por la brusca bajante del río Paraná

La Prefectura Naval Argentina (PNA) comunicó que el río Paraná llegó a los 54 centímetros este domingo en la capital entrerriana.

La altura del río Paraná es una de las mayores preocupaciones, sobre todo, para el sector pesquero y exportador. En base a la última medición realizada por la Prefectura Naval Argentina (PNA) este domingo por la mañana, registra 54 centímetros en el puerto de la capital entrerriana.

Significó una reducción de siete centímetros en las últimas 24 horas y acrecentó los niveles bajos de la semana. Cabe recordar que registró picos cercanos al metros entre el martes y el jueves, donde permaneció estancado en 86 centímetros.

Sin embargo, a fines de la semana y el sábado comenzó una disminución brusca de su altura, lo que vuelve a encender las alarmas en el lado entrerriano.

¿Qué proyecciones hay para el río Paraná?

El Instituto Nacional del Agua (INA) ya publicó en su sitio oficial el reporte de cómo se comportará el río Paraná en lo que respecta al undécimo mes del año. De aquí al próximo viernes, se espera que tenga un leve repunte, llegando a los 72 centímetros.

Sin embargo, a mediados del mes, se anuncia que el río Paraná no modificará mucho su altura y se estancará en 70 centímetros para el 12 de noviembre.

Por último, se precisó que “son tendencias consideradas en los valores medios diarios. Los niveles se encuentran en el rango de aguas bajas, en descenso en las secciones superiores y culminando ascenso en las secciones inferiores”.

La escasez de lluvias, un rol clave en el comportamiento del río

El pronóstico de lluvias para el trimestre en este caso es más proclive a que sean menores de lo habitual en gran parte del país. Será normal o inferior a la normal en el sur del Litoral (incluida Entre Ríos), Córdoba, este de San Luis, oeste de Buenos Aires, La Pampa y este de Patagonia.

Esta previsión debe ser considerada sobre el valor medio del trimestre”, indicó el Servicio Meteorológico. Es por ello que advirtió que puede darse “la ocurrencia de eventos de precipitación localmente más intensa que lo normal”, por lo que aconsejó “mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal, y consultar el sistema de alerta temprana”. /El Once

Más Noticias

El gobierno de Milei cierra dos fondos fiduciarios para viviendas y ciencia

Con celebracin mediante, el vocero presidencial Manuel Adorni,...

Colapinto debutaría en Alpine donde ya fue dos veces campeón

Colapinto debutaría en Alpine donde ya fue dos veces...

El expresidente Alberto Fernández ingresa otra vez en zona de definiciones

El expresidente Alberto Fernández vuelve a estar en zona...

Ya son 15 los técnicos que dejaron su cargo en 16 fechas del Torneo Apertura

02/05/2025 21:52hs. Actualizado al 02/05/2025 21:53hs.Ya está transcurriendo la...