viernes, 28 junio, 2024
InicioSociedadParo docente en Córdoba: sin acuerdo no habrá clases este martes en...

Paro docente en Córdoba: sin acuerdo no habrá clases este martes en Córdoba

La semana pasada lo adelantaron los gremios docentes y durante la tarde se terminó de confirmar que este martes no habrá clases en gran parte de los establecimientos privados y públicos de la provincia. Por ahora se conoce que el Ejecutivo buscará presentar una propuesta para evitar la medida de fuerza ya anunciada.

Aunque el gobierno llegue con “mejores números” para los salarios de los maestros, tanto la UEPC como Sadop, ratificaron que habrá paro por 24 horas.

En sus redes sociales publicaron: “Mañana 25/06, ¡paramos y nos movilizamos por una propuesta salarial superadora!”. La marcha será partir de las 10.30, desde la sede del gremio en calle 25 de Mayo, en pleno centro de la Capital, indicaron desde UEPC.

La Renga en Córdoba: dos apuñalados y tres detenidos entre 50 mil personas en el Kempes

Los principales líderes enumeran varios reclamos con el Gobierno, entre los que se destacan la recomposición del 100% de la suba en alimentos registrada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulativo sobre el mes anterior y la eliminación del diferimiento de las subas para los jubilados, alcanzando el tan preciado 82% móvil.

El miércoles pasado, la asamblea provincial de los docentes públicos rechazó la oferta de la administración del gobernador Martín Llaryora, y anunció un paro por 24 horas, en un plan de lucha que incluye asambleas de una hora por turno, para el jueves y viernes de la semana que viene, en caso de no haber acuerdo.

El endurecimiento de la postura de los docentes puede ser quebrado en caso de haber una nueva propuesta de la Provincia, que el gremio a través de su cúpula considere “aceptable”.

La propuesta muy cercana a los reclamos

El Gobierno provincial ya tenía como oferta aumentar los salarios docentes respetando la inflación del mes anterior. Pero el gremio pide que sea acumulativa y no nominal, y agregar una recomposición extra para comenzar a recuperar el poder adquisitivo de los salarios docentes perdido durante el primer trimestre del año.

“Esperamos que hubiere una propuesta que sea superados, ratificamos la medida de fuerza. La propuesta continúa con cifras en negro que no impactan en las jubilaciones. Sin insuficientes, generó que perdiéramos el 30% de nuestros ingresos durante el primer semestre”, remarcó el titular del gremio docente privado el profesor Gerardo Bernardi.

Sin ponerle cifras la aspiración sería de menos de un punto sobre la cifra que mide el organismo provincial de estadísticas y censos.

Más Noticias