sábado, 27 julio, 2024
InicioEconomía40 años de democracia: los cuatro hechos que te cambiaron la vida

40 años de democracia: los cuatro hechos que te cambiaron la vida

El trascendental Juicio a las Juntas Militares, que volvió a poner a la Argentina en el mundo, sigue interpelando los derechos humanos. En 1994 el asesinato del soldado Carrasco puso fin al servicio militar obligatorio y transformó el sentido de las fuerzas armadas. La ley de divorcio llegó en 1985 y abrió la puerta a los derechos de las mujeres.Y la Copa del Mundo que Argentina conquistó en 2022 tuvo como antecedente la de 1986.

30/10/2023 06:01 Tapa Clarin 1985. Juicio a las Juntas.

«En nombre de la seguridad nacional, miles y miles de seres humanos, generalmente jóvenes y hasta adolescentes, pasaron a integrar una categoría tétrica y fantasmal: la de los desaparecidos. (…) Arrebatados por la fuerza, dejaron de tener presencia civil. ¿Quiénes exactamente los habían secuestrado? ¿Dónde estaban?» Fragmento del escrito de Ernesto Sábato para el Informe Nunca más, de la CONADEP, 1984

El 10 de diciembre de 1983, Raúl Alfonsín a bordo de Cadillac, atravesó la interminable columna de miles de argentinos que se congregaron a lo largo de la Avenida de Mayo para celebrar la vuelta de la democracia.

En octubre, Alfonsín había ganado las elecciones con más del 50 % de los votos. La voluntad de las juntas militares era entregar el mando en mayo de 1984; sin embargo, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) logró adelantar la asunción al 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

Los militares sancionaron en septiembre de 1983 la “Ley De Pacificación”, que amnistió los delitos cometidos con «motivaciones terroristas o subversivas» y «los hechos de naturaleza penal dirigidas a prevenir o poner fin» a esas actividades. Tres días luego de asumir, Alfonsín promulgó un decreto que ordenaba juicio sumario a nueve ex comandantes de las Fuerzas Armadas, entre ellos Videla, Viola, Massera y Galtieri.

La conformación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), el 15 de diciembre de 1983, allanó el camino para el Juicio a las Juntas Militares, uno de los principales hitos desde la recuperación de la democracia.

«La decisión de llevar a juicio a los militares, aún con poder e influencia sobre la sociedad, contaba con un único antecedente comparable: los juicios de Nuremberg. Sin embargo, para León Arslanian, presidente del tribunal que juzgó a las juntas militares en 1985, la comparación no tiene asidero: «Los de Nuremberg fueron juicios hechos por los vencedores a los vencidos, sin respetar ningún principio ni garantías, sin un debido proceso. Lo de Nuremberg fue ipso facto.»

El Juicio a las Juntas. 13 de diciembre de 1985.El Juicio a las Juntas. 13 de diciembre de 1985.Sostuvo Arslanián que, en cambio, el juicio a las juntas se hizo con base en el Código Penal de 1921, con estándares de un código procesal de fines del siglo XIX y con la aplicación de un código de Justicia Militar antiguo. Una tarea colosal.

«Todos teníamos profundas convicciones y opiniones coincidentes para repudiar la violación crasa de derechos humanos por parte de las Juntas. Y también sentíamos una gran autoridad moral y política por la designación de nosotros por parte de un gobierno constitucional elegido por el pueblo», señaló Arslanián a Clarín.

El juicio comenzó en abril de 1985. Junto a Arslanián actuaron otros cinco jueces y los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Campos. Para el juicio, la CONADEP elaboró un informe de más de 7000 páginas de relevamiento de testimonios de sobrevivientes, de familiares de desaparecidos, represores y personal de los centros clandestinos de detención, clasificación de ingresos no declarados en cárceles, hospitales y morgues, y, lo más importante, sistematización del registro de denuncias sobre desapariciones.

El informe lo realizó un equipo interdisciplinario conformado por, entre otros, Ernesto Sabato, Ricardo Colombres, Hilario Fernández Long, René Favaloro, Magdalena Ruíz Guiñazú, Marshall Meyer y Graciela Fernández Meijide.

«Antes del juicio, hubo un político que se animó a pensar que podía oponerse a la Junta, primero trabajando en la APDH y, luego, cuando fue candidato, ofrecer investigación y juicio, que fue Ricardo Alfonsín. Visto así, es un trayecto de experiencia y de coraje», señaló Fernández Meijide.

Resaltó también la importancia que el accionar de jueces y fiscales representaba para toda la sociedad. «Fue la Justicia Civil la que intervino, respetando las formas del código de la Justicia Militar. Cuando Julio Strassera acusaba, estaba acusando en nombre nuestro. Fue la primera vez que la gente entendió lo que era un fiscal: es el abogado del pueblo», añadió Fernández Meijide.

«Señores jueces: quiero renunciar expresamente a toda pretensión de originalidad para cerrar esta requisitoria. Quiero utilizar una frase que no me pertenece, porque pertenece ya a todo el pueblo argentino. Señores jueces: “Nunca más”». Frase final del alegato del fiscal Julio Strassera, 18 de septiembre de 1985.

Sa´bato entrega a Alfonsín el informe Nunca ma´s.Sa´bato entrega a Alfonsín el informe Nunca ma´s.Luego de más de ocho meses de proceso judicial y un sinnúmero de amenazas a jueces, fiscales, testigos y tribunales, la sentencia emitida en diciembre de 1985 dictó que Videla y Massera cumplieran reclusión perpetua, que Viola cumpliera 14 años de prisión efectiva; Lambruschini, ocho; y Agosti, cuatro años y medio. Leopoldo Galtieri, Jorge Anaya, Omar Graffigna y Basilio Lami Dozo, fueron absueltos.

Martín Balza, exjefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino durante el menemismo, recordó: «Antes de las elecciones de 1983 hubo un pacto entre sectores sindicales peronistas y un sector del Ejército, encabezado por el general Juan Carlos Trimarco, según el cual, si ganaba el peronismo (Ítalo Luder), no habría ningún juicio», sostuvo Balza. Y remarcó la valentía de Alfonsín para impulsar el juicio: «Ésa fue la primera vez que quienes atentaron contra el orden constitucional tuvieron que responder por ello».

Balza

Martín Balza “Si Alfonsín no hubiera ganado en forma rotunda con el 52 %, no estaríamos hablando de juicios a las juntas”

Meijide

Graciela Fernández Meijide “Cuando Julio Strassera acusaba, lo estaba haciendo en nombre nuestro. Fue la primera vez que la gente entendió lo que era un fiscal”

Balza

León Carlos Arslanián “Teníamos profundas convicciones democráticas. Y repudiamos la violación crasa de Derechos Humanos por parte de las Juntas”

Balza

Martín Balza “Fue la primera vez que quienes atentaron contra el orden constitucional, respondieron”

Balza

Alejo Ramos Padilla “La democracia, o como le decimos nosotros, el Nunca Más, se construye. No es una verdad que esté dada”

Balza

León Carlos Arslanián “Fue el inicio de una búsqueda intensiva, seria e irrevocable del reconocimiento, y la afirmación de la democracia y del respeto por la persona”

Balza

Martín Balza “Hubo una evolución a pesar de que parece que actualmente un sector es el que se jacta de haber logrado los Derechos Humanos”

Anterior

Siguiente

Sin embargo, por presiones institucionales y políticas, justo un año más tarde de la sentencia histórica del Juicio a las Juntas, se sancionó la Ley de Punto Final (23.492), que estableció la paralización de los procesos judiciales contra los imputados penalmente por delitos de lesa humanidad. En junio de 1987 se sancionó otra de las denominadas “leyes de la impunidad”, la de Obediencia Debida (23.521), por la cual todos los delitos cometidos por aquellos que hayan detentado un rango militar menor a coronel serían considerados no punibles.

Los levantamientos “carapintada” en Campo de Mayo, Monte Caseros y Villa Martelli, el copamiento del regimiento de La Tablada a manos del Movimiento Todos por la Patria (MTP), la hiperinflación, el aumento de la deuda externa y la falta de apoyo sindical al gobierno permiteron la primera experiencia democrática postdictadura. Alfonsín llamó a elecciones anticipadas y entregó el mando al electo Carlos Menem, el 12 de junio de 1989.

Videso

Juicio a las Juntas – Sentencias

Poco después de asumir, Menem decretó el indulto de más de 200 militares y casi un centenar de civiles. Entre los indultados estuvieron Videla, Massera, Agosti, y también integrantes de Montoneros y de los “carapintadas”.

Los indultos fueron inconstitucionales, promulgados mediante decretos. Alejo Ramos Padilla es juez federal y participó como abogado en los denominados Juicios por la Verdad que consiguieron la anulación de las “leyes de la impunidad”.

Videso

Juicio a las Juntas – Alegato (Strassera)

«Fueron los familiares de desaparecidos y los organismos de Derechos Humanos quienes buscaron alternativas para vencer la impunidad de los indultos. En 2008, Videla cumplía prisión domiciliaria por casos vinculados a la apropiación de niños, pero no cumplía ninguna pena por el Juicio a las Juntas, aún cuando se había declarado la inconstitucionalidad del indulto», comentó.

A 40 años de la recuperación de la democracia, un amplio grupo de intelectuales instó a «llevar adelante una campaña pública de defensa de los valores democráticos y los derechos humanos». El filósofo Jorge Ruiz de Santayana ya nos enseñó: «Quien no conoce su historia, está condenado a repetirla».

Tapa Clarin 1985. Juicio a las Juntas.

La muerte del conscripto Omar Carrasco en el cuartel de Zapala terminó con una institución de casi cien años. El recuerdo se encuentra ahora con voces que piden la vuelta de la «colimba».

El 3 de marzo de 1994, con apenas una Biblia y una sonrisa nerviosa, el joven Omar Octavio Carrasco recorrió los casi 80 kilómetros que separan Cutral Có de Zapala sin saber que dejaba su ciudad para no volverla a ver. El número alto lo convocó al servicio militar obligatorio, la “colimba” en «criollo», una de las pocas instituciones que habían permanecido inalterable desde principios de siglo.

En pocas horas fue “tomado de punto” por sus compañeros, y una torpeza le significó una feroz golpiza. Desde 1977 y hasta ese entonces, se contabilizaban 34 muertes de conscriptos. Apenas tres días después, Carrasco fue el número 35. Su fallecimiento iba a significar también la muerte de 93 años de servicio militar obligatorio.

La colimba ya venía agonizando. Desde el retorno de la democracia, las denuncias de abusos eran cada vez más y las voces que planteaban su final se multiplicaban. “Nosotros decíamos: ‘alguien se va a morir en algún momento por esto’”, recordó Néstor Centra, hoy periodista, quien hizo cinco meses de servicio militar en 1982. No solo lo decían él y sus compañeros: Oscar Camilión, ministro de Defensa en 1994, repetía una y otra vez en los medios que el final del servicio militar se veía venir hace rato.

Raúl Rivadeneira, por ejemplo, todavía se acuerda de Francisco Alfredo Gálvez, un amigo suyo que fue a la colimba para nunca volver. “Era un año menor que yo. Le tocó número alto y tuvo que ir al Crucero Belgrano, mucho antes de la guerra de Malvinas. Murió ahí, en el barco. Lo recuerdo mucho”, dijo a Clarín el contador tucumano, que en 1982 no fue al servicio militar por número bajo.

Pero no solo eran las muertes, sino también los abusos. Los “bailes”, golpizas de iniciación o de castigo, eran moneda corriente en muchos cuarteles. “A un compañero que se le había ocurrido la mala idea de desertar, lo encontraron, lo volvieron a traer, y lo estaquearon. Lo pusieron contra el piso, con estacas, atado, abajo del sol, durante todo el día, sin poder moverse, sin sacarlo, sin llevarlo al baño. Creo que fueron 12 horas”, contó Centra. “Decían que este tipo de cosas eran necesarias para establecer la autoridad, pero yo lo vivía como casos de excesiva violencia innecesaria”, agregó.

Todo eso se resumió en el Caso Carrasco. Desaparecido el 6 de marzo de 1994, el joven fue tildado de desertor. Eso fue lo que le dijeron a sus padres cuando fueron a visitarlo, pero ellos desconfiaron inmediatamente. Fue su búsqueda desesperada la que obligó a acelerar la investigación. Así, un mes después de que fuera visto por última vez, el joven de 19 años apareció muerto a 700 metros del cuartel, oculto entre los arbustos del cerro Gaucho.

El cuerpo, momificado, presentaba un ojo destrozado y varias costillas rotas. La primera hipótesis, sostenida hasta por el propio Camilión, era que una patota de Cutral Có lo había matado y escondido. Enrique Prueger, perito oficial de la causa, contó a Clarín que «los peritos policiales decían que no se podía esclarecer nada».

La autopsia determinó que Carrasco llevaba 30 días muerto. “Tenía el 75% del cuerpo momificado, con una bombacha militar y el cinto al revés. La única zona blanca del cuerpo de Carrasco era la piel debajo del calzoncillo. Eso fue lo único que tuvo puesto esos 30 días”, explicó Prueger. Eso, entre otros factores, determinó que el cuerpo había sido plantado.

Después de tres días de investigación, Prueger determinó que Carrasco había sido escondido en un baño abandonado cerca de una cisterna. “El juez no me creyó, dijo que siga inspeccionando todo el regimiento”, contó. Poco tiempo después, hicieron que dos perras pointer olieran las ropas de Carrasco y lo buscaran por la zona del baño. “Las perras empezaron a salir hacia afuera, no sabés la sonrisa que tenían los militares”, recordó el perito.

Balza

3 de marzo Omar Carrasco llega al grupo de artillería 161 en Zapala, Neuquén.

Meijide

6 de marzo Carrasco muere debido a una brutal golpiza que le propinan

Meijide

6 de abril Encuentran el cuerpo de Carrasco a unos 700 metros del edificio del cuartel

Balza

31 de agosto El presidente Menem disuelve el Servicio Militar Obligatorio bajo el decreto 1537

Anterior

Siguiente

“Pero cuando están por llegar al borde del alambrado, dan la vuelta, van al baño abandonado y marcan la misma letrina que yo había dicho. El ser humano tardó tres días en encontrarla, y las perras siete minutos. Cuando salgo, el juez me viene a saludar. Le retiro la mano y le digo; ‘No, no. Felicite a las perras. Usted a mí no me creyó’”, relató Prueger.

¿Quién lo mató? Las investigaciones determinaron que Carrasco había sufrido un “baile”, una golpiza, propinada por los conscriptos Cristian Suárez y Víctor Salazar, que habían actuado bajo las órdenes del subteniente Ignacio Canevaro. Suárez y Salazar fueron condenados a 10 años de prisión y Canevaro a 15 años.

Cinco meses después, el presidente Carlos Menem firmó el decreto 1537, que dio fin al servicio militar obligatorio. Las tropas de las Fuerzas Armadas pasaron de ser 120.000 a solo 20.000.

El soldado Suarez es llevado esposado, luego sería condenado a 10 años de prisión.El soldado Suarez es llevado esposado, luego sería condenado a 10 años de prisión.Sergio Jurcyszyn, comandante de la Brigada Monte XII en Misiones, dijo a Clarín que ese era un final anunciado: “Un fin de ciclo natural. Dejó de tener sentido un servicio militar que le permitía terminar la primaria a los jóvenes en un contexto donde el analfabetismo era muy bajo”. Sin embargo, Jurcyszyn reconoció que después de ese caso se hizo un nuevo Código de Disciplina del Ejército. “Cambió todo, porque también cambió la relación de las Fuerzas Armadas con la sociedad”, ponderó.

Desde 1994 hasta hoy, hubo algunos intentos de restaurar el servicio militar obligatorio, pero ninguno tuvo éxito. El Caso Carrasco todavía está presente en la opinión pública, y el reciente fallecimiento de otro soldado en el mismo cuartel de Zapala no hizo más que reavivar el rechazo.

En la sociedad todavía no hay acuerdo. Jurcyszyn recordó a Clarín que el servicio militar cumplió un ciclo “por demás importante” en Argentina como factor clave de alfabetización, de iniciación en disciplina, orden e higiene, de relevamiento médico y de “fraternal encuentro entre clases sociales”.

Néstor Centra lo ve de otra manera: “A mí lo único que me enseñaron fue a robar. Te sacaban el birrete para poder salir cuando uno se iba a la casa para ver qué hacías. Yo no robé porque un amigo se arriesgó y me prestó el suyo, pero siento que te enseñaban a robar”.

El subteniente Ignacio Canevaro durante el juicio. Ahora es abogado, se casó y tiene un hijo de tres años.El subteniente Ignacio Canevaro durante el juicio. Ahora es abogado, se casó y tiene un hijo de tres años.En la actualidad, la idea de que vuelva la colimba sobrevoló Argentina. Centra se opuso, mientras que Rivadeneira consideró que debe ser obligatorio solo en ciertas situaciones. Las Fuerzas Armadas no lo consideran necesario.

“La situación social hace que mucha gente pida la vuelta del servicio militar como si fuera un reformatorio. No lo es. Le tiene que brindar herramientas a los jóvenes que le permitan volver a inmiscuirse en la corriente productiva del país”, explicó Jurcyszyn. “El servicio militar voluntario es caro para Argentina. ¿Es bueno que se incorporen jóvenes? Sí, pero es mucho mejor que salgan del servicio militar voluntario con un título y una profesión que les permita continuar adelante con su vida”, concluyó.

Pero casi 30 años después de Carrasco, mataron a otro soldado en Zapala

El 1 de junio de este año, el soldado Pablo Córdoba, de 21 años, fue asesinado de dos tiros en la cabeza en el cuartel de Zapala, el mismo en el que sucedió el caso Carrasco.

El abogado querellante de la causa, Maximiliano Orpianessi, dijo a Clarín que vale la comparativa entre Carrasco y Córdoba, ya que en ambos casos se trata de un homicidio. “A Pablo lo encontraron a 120 metros de donde hallaron a Omar. Es muy significativo”, sostuvo.

Orpianessi denunció que el Ejército catalogó la muerte como un suicidio, y no respetó «ningún protocolo criminalístico» en el lugar del hecho.

Tapa Clarin 1985. Juicio a las Juntas.

En Argentina, la participación activa de las mujeres ha desempeñado un papel fundamental en lograr avances en materia de derechos humanos. Pañuelos blancos, verdes y violetas marcan la historia del país, a través de un período de logros significativos para la adquisición y garantía de los derechos de las mujeres

Mujeres en el Congreso de la Nación, 1992.Mujeres en el Congreso de la Nación, 1992.Desde la organización de madres y abuelas de Plaza de Mayo hasta las masivas movilizaciones en el marco de Ni Una Menos, las últimas cuatro décadas han sido testigo de movimientos históricos en la lucha por una sociedad más justa y equitativa desde una perspectiva de género.

La promulgación de diversas leyes ha permitido la reconfiguración del rol de la mujer en distintos ámbitos de la sociedad, promoviendo la igualdad de género.

Dentro de la amplia lista de logros alcanzados, está la reforma de la Ley de Divorcio, la legalización del aborto y la promulgación de leyes para prevenir la violencia de género.

Renata Von Wolfersdorff a sus 81 años en su casa en Villa GesellRenata Von Wolfersdorff a sus 81 años en su casa en Villa GesellRenata Von Wolfersdorff, de cuna nobiliaria, tiene 81 años y recuerda cómo era ser mujer 40 años atrás: «La mujer en esa época estaba, en general, supeditada a la casa, los niños, la comida y a obedecer las órdenes del hombre. Eso era por mandato, porque nos enseñaron que así tenía que ser».

«Cuando hablabas con otra mujer te dabas cuenta de que había otras libertades. Fue entonces cuando empezaron a rebelarse todas las mujeres”, agrega Renata, quien se considera una transgresora de la época.

Hombres protestan en contra de la ley de divorcio, 1987.Hombres protestan en contra de la ley de divorcio, 1987.En 1987 Argentina reformó la Ley de Divorcio. Se eliminaron restricciones previas que dificultaban la disolución del matrimonio. A partir de la reforma, los que estaban separados de hecho podían solicitar el divorcio sin necesidad del consentimiento de la otra parte.

La abogada Melisa García, resalta: «Creo que con la aparición del divorcio surgió la posibilidad de que las mujeres se ubiquen en el mundo y se rompa, en algún punto, esa idea de estar toda la vida con una persona y de pertenecer a esa persona».

Raquel Hermida, también abogada, aporta que la reforma mostró, fundamentalmente, «la innumerable cantidad de hogares monoparentales, donde la mujer no solo tenía a su cargo ir a trabajar, sino también la manutención de toda su familia».

Mujeres en el Congreso de la Nación, 1992.Mujeres en el Congreso de la Nación, 1992.La protección y lucha por la igualdad de derechos también se vio reflejada en 1991 con la sanción de la Ley de Cupo Femenino que estableció un umbral mínimo del 30% de representación de mujeres en las listas partidarias para cargos electivos, lo que permitía el acceso de más mujeres a las bancas del congreso.

La disponibilidad y el uso de métodos anticonceptivos para la mujer, la educación sexual integral y la promoción de la salud reproductiva habilitó, además, la toma de decisiones autónomas sobre su propio cuerpo. A partir del 2002, con la sanción de la Ley 25.673 de Derechos Sexuales y Reproductivos comienza un proceso social en el que se desvanece, de a poco, la imagen tradicional de la mujer con un rol centrado de manera exclusiva en la maternidad.

Reuniones por el cupo femenino,1991.Reuniones por el cupo femenino,1991.La médica infectóloga del Hospital Muñiz, Gabriela Pirovano, resalta su importancia: “El uso de las pastillas anticonceptivas para la prevención del embarazo permite a la mujer desprenderse de la idea de que el sexo es solo para engendrar y habilita a tener sexo por el hecho mismo de sentir placer”.

Tabletas anticonceptivas.Tabletas anticonceptivas.En 2009, a partir de la sanción de la Ley 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, se logra mayor visibilidad y concientización de la sociedad respecto a la gravedad de la violencia de género. García aporta: “Nos da lugar a pensar que como sociedad existe una violencia real y efectiva que ejercen los varones hacia las mujeres y que no se limita al ámbito doméstico o intrafamiliar. Ocurre también en el ámbito laboral y puede darse como violencia sexual, económica y patrimonial”.

Hermida agrega: “La violencia de género ya dejó de quedar entre paredes donde nadie se entera, eso quedó para nuestros padres, para nuestros abuelos”.

En 2018, la Ley 27.499, conocida como Ley Micaela, refuerza la educación y prevención contra la violencia de género a través de la Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los Tres Poderes del Estado.

Dos años después, y a pesar de las posiciones sociales enfrentadas, en diciembre del 2020 una multitud salió del Congreso y cubrió las calles de color verde, música, gritos y llantos, tras la sanción de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo.

Mujeres celebrando en las calles de capital federal, 2020.Mujeres celebrando en las calles de capital federal, 2020.A partir de la sanción de esta legislación, mujeres y disidencias tienen derecho a interrumpir su embarazo hasta la semana catorce inclusive, sin necesidad de justificar los motivos de su decisión, como así también cuando el embarazo es producto de una violación o cuando existe riesgo para su vida o su salud.

Hermida analiza los cambios derivados de esta ley y señala: “Es la ley más renovada, y costó mucho. Modifica históricamente un patriarcado católico y religioso, y cambia hasta el sentido mismo de un artículo del Código Civil que pretendieron instalar con un sentido restrictivo”.

Línea de tiempo La línea temporal de las leyes adquiridas por la mujer

Línea de tiempo Los principios de igualdad entre el hombre y la mujer comenzaron con la Constitución de 1949, que contemplaba a las familias trabajadoras. La concepción tradicional, donde el padre es el eje de la familia, es modificada cuando se sanciona la ley de Patria Potestad. Hasta la sanción del Código Civil de Vélez Sarsfield en 1871, el matrimonio y el divorcio estuvieron regulados por la ley canónica.

1926 Ley N° 11.357 de la Patria Protestad Reconoció a todas las mujeres mayores de edad, cualquiera sea su estado, el ejercicio de sus derechos y funciones civiles. Promulgada el 22 de septiembre del mismo año.

1960 – 1970 (coyuntura histórica): Debido al desarrollo industrial en Argentina las mujeres empiezan a participar del mercado laboral. La estructura del empleo (masculino y femenino) se modifica sustancialmente. Las mujeres se desplazan al sector de los servicios.

1968 Ley N° 17.711 del Divorcio Autorizaba a decretar el divorcio por mutuo acuerdo de los cónyuges evitando que estos tuvieran que demostrar las causales subjetivas o la culpabilidad de alguno de ellos.

1985 Ley N° 23.179 Convención que prohíbe toda forma de discriminación contra la mujer. La expresión «discriminación contra la mujer» denotará toda distinción, exclusión o restricción, basada en el sexo que tenga por objeto o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera.

1987 Ley N° 23.515 nueva ley del Divorcio Permite que los que estuvieran separados de hecho se divorcien sin necesidad del consentimiento del otro. Bastaba demostrar que se habían separado hacía más de dos o tres años.

1991 Ley N° 24.012 “Cupo Femenino» Es la primera ley que estableció un piso mínimo del 30% de representación de mujeres en la lista partidarias para cargos electivos, para acceder a las bancas del congreso.

2002 Ley N° 25.673 Derechos sexuales y reproductivos Fue sancionada por el Congreso de la Nación para reconocer los derechos sexuales y reproductivos de la población. En este marco, se impulsaron políticas públicas para garantizar el acceso a métodos anticonceptivos gratuitos, a la información y a promover decisiones autónomas.

2009 Ley N° 26.485 Ley de Protección Integral Prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales. Esta ley hace visible las modalidades y tipos de violencia hacia la mujer como las leyes posteriores: Ley de Paridad de Género en el Código Nacional Electoral, la ley Micaela y la última ratificación del convenio 190 de la OIT, contra la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, marcan hitos claves en la conquista de los derechos laborales de las mujeres.

2020 Ley N°27.610 Regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo y a la atención postaborto de todas las personas con capacidad de gestar. Es de aplicación obligatoria en todo el país. Asimismo, todas las personas tienen derecho a la atención post aborto más allá de si el mismo se produjo o no en las situaciones previstas por la ley, y al acceso a métodos anticonceptivos.

Anterior

Siguiente

Según García, “el hecho fundamental para que se dieran todas estas transformaciones legales fue el salir a las calles. Desde el 2015 en adelante, con Ni una menos, hubo un cambio significativo”.

«Creo que ahora lo que necesitamos es asegurarnos de que estas leyes se cumplan, que se traduzcan en hechos y en políticas, y que se reflejen en sentencias judiciales”, señala Hermida.

Tapa Clarin 1985. Juicio a las Juntas.

El mundial de 1986 fue un momento imborrable en la historia argentina. No sólo por lo que significó a nivel futbolístico, sino también porque despertó el entusiasmo en una sociedad que se encontraba todavía en una democracia muy frágil, y unió al país a través de un sentimiento de pertenencia que perdura hasta hoy.

La va a tocar para Diego, ahí la tiene Maradona, lo marcan dos, pisa la pelota, Maradona, arranca por la derecha el genio del fútbol mundial, deja el tendal y va a tocar para Burruchaga… ¡Siempre Maradona! ¡Genio! ¡Genio! ¡Genio!

Diego Maradona levantando la Copa del Mundo en México 1986. Foto: Eduardo Longoni.Diego Maradona levantando la Copa del Mundo en México 1986. Foto: Eduardo Longoni.El «barrilete cósmico» es el relato inconfundible de Víctor Hugo Morales. Para la Argentina no fue un mundial más. Era la primera Copa del Mundo en la que el país participaba después de la vuelta de la democracia, y el pueblo necesitaba una alegría que le devolviese la esperanza y la certeza de que iba por buen camino.

Desde la magistral actuación de Diego Maradona y pasando por un partido de cuartos de final que se recuerda más aún que la propia final, la Copa del Mundo de México 86 fue un evento trascendental en la vida de los argentinos, ya que significó una enorme felicidad que iba más allá de lo futbolístico. La victoria en el mundial era una bocanada de libertad y aire fresco que tanta falta hacía después de los años de oscuridad de la dictadura.

“La Mano de Dios”, el famoso gol que nos convirtió en campeones del mundo. Foto: Eduardo Longoni.“La Mano de Dios”, el famoso gol que nos convirtió en campeones del mundo. Foto: Eduardo Longoni.Narrar el camino hacia la democracia Argentina no es una tarea sencilla, pero Eduardo Longoni ha logrado hacerlo como pocos a través de sus fotografías. Por su cámara pasaron eventos históricos como las primeras manifestaciones de madres y abuelas de Plaza de Mayo, el Juicio a las Juntas Militares y el mundial de México 1986, en el que tomó una de las fotos más icónicas de esa Copa del Mundo: Diego Maradona, saltando, a segundos de convertir su gol a Inglaterra con “La Mano de Dios”.

Longoni cuenta que el día siguiente al partido fue al entrenamiento de Argentina: “Esperé a que se fueran todos y le regalé la foto. Él me miró con una sonrisa y se metió en la concentración. No es que lo tenga certificado, pero mi idea es que la rompió y la tiró”. De ese entrenamiento pasaron años hasta que volvió a tener contacto con Maradona.

Videso

Hablamos con Eduardo Longoni sobre «La Mano de Dios» durante la victoria argentina en el primer mundial en democracia. Maestría San Andrés / Clarín

Y agrega: “Maradona fue un líder rebelde dentro del fútbol, alguien que se enfrentó siempre al poder. Tal vez esta escena de la mano de Dios es la escena más rebelde del jugador más rebelde”. Para el fotógrafo, la trascendencia de la imagen no radica sólo en el fútbol sino en que, por todo lo que representa, abandona el campo del deporte y se convierte en una fotografía social.

La trayectoria de Enrique Macaya Márquez es el sueño de cualquier fanático del deporte más lindo del mundo: a sus 88 años, lleva cubiertos 17 mundiales en los que se jugaron más de 800 partidos y participaron más de 60 selecciones. Desde que Macaya cubrió su primera Copa del Mundo, en Suecia 1958, no hubo un solo mundial que no haya contado con su presencia.

Maradona y la selección nacional en el balcón de la Casa Rosada celebrando con la copa en mano. Foto: Eduardo Longoni.Maradona y la selección nacional en el balcón de la Casa Rosada celebrando con la copa en mano. Foto: Eduardo Longoni.Pero el campeonato de 1986 no fue uno más para este periodista deportivo. Al ser entrevistado por Clarín, destaca que fue una de las primeras veces que sintió el reconocimiento de sus colegas y el rol que tuvo la Argentina abriendo el camino a otros países: “Muchos conocidos míos, de otros países de latinoamérica sobre todo, venían a saludarme y a felicitarme y yo les decía ‘¡yo no jugué, jugaron ellos!’, pero sin embargo me decían ‘por ustedes nosotros podemos poner un pié en un lugar en donde deportivamente no se nos abren tan fácilmente las puertas’”.

Al hablar del partido por los cuartos de final contra Inglaterra, Macaya cuenta: “Había problemas de carácter político. A nosotros en la escuela nos enseñan que las Malvinas son argentinas, eso queda grabado permanentemente. Había, además de una rivalidad que tenía que ver con un resultado futbolístico, la posibilidad de poder históricamente y a través del manejo de una pelota, tomarse una especie de revancha”.

De esta manera, Macaya, le da un significado a lo que se sintió ese 22 de junio de 1986, una fecha tan lejana pero cuya emoción no dista mucho de la que se vivió el año pasado con el mundial de Qatar, cuando Argentina colocó la tercera estrella en su camiseta y se convirtió nuevamente en campeona del mundo. “Lo que uno quiere es ganar, y ganarle a los mejores”, sentencia Macaya.

Videso

Hablamos con Enrique Macaya Márquez sobre la victoria argentina en México del 86, el primer mundial en democracia. Maestría San Andrés / Clarín

Macaya vivió ambos mundiales muy de cerca y, si bien marca que había diferencias, prefiere enfocarse en las cosas en común que tenían ambas sociedades: “El contexto era completamente distinto, pero todos los que se juntan tratando de ganar, están interesados en lograr la victoria. Los dirigentes querían ganar, los que dirigían el país circunstancialmente querían ganar, los hinchas querían ganar, el cuerpo técnico quería ganar, se daba una cosa que es vista desde arriba muy fácil de apreciar pero que queda escondida en lo que tiene que ver la minuciosidad del hecho cotidiano”.

La vuelta de la democracia a nuestro país en 1983 trajo aires de esperanza y renovación que tres años después encontrarían “otro gol”: la copa del mundo de 1986. Esa victoria significó mucho más que un logro deportivo; fue un hito que reforzó la identidad nacional y la capacidad de Argentina para superar tiempos difíciles y que permitía mirar nuevamente al futuro con ilusión.

Más Noticias